Hoy hablaremos de Peperone crusco. Este tema es de gran importancia en la actualidad y ha generado un gran interés en la sociedad. Peperone crusco ha impactado en diferentes ámbitos, desde la política hasta la cultura popular. Es crucial entender su influencia para poder comprender la complejidad de nuestra realidad actual. En este artículo exploraremos diferentes aspectos relacionados con Peperone crusco, desde su origen hasta sus implicaciones futuras. Esperamos que esta lectura sea informativa y genere reflexión sobre Peperone crusco y su impacto en nuestro mundo.
El peperone crusco (pimiento crujiente en castellano), en plural peperoni cruschi y también conocido como pimiento crusco, es un producto típico de la gastronomía lucana.
Está reconocido como producto agroalimentario tradicional de Basilicata.
Es un pimiento de color rojo intenso, de forma cónica y de sabor dulce. Se cuelga y se seca al aire libre. La variedad más indicada es el peperone di Senise, que ha recibido la indicación geográfica protegida (IGP) en 1996, por su pulpa fina y reducido contenido de agua, cualidades que lo hacen apto para el secado.
El peperone crusco tiene múltiples usos en la cocina local, hasta el punto de ser apodado "el oro rojo de Basilicata". Generalmente se corta y se priva de semillas para ser frito unos segundos en aceite de oliva. La exposición a altas temperaturas hace que el pimiento se vuelva crujiente (crusco). Se puede comer como snack y guarnición. También se muele en polvo y se usa como especia para aliñar carnes, productos de panadería, chocolate y helado.
El peperone crusco es un ingrediente importante de varios platos regionales como: