En el mundo actual, Penthalaz se ha convertido en un tema de gran importancia e interés para un amplio espectro de la sociedad. Con el avance de la tecnología y los cambios en el contexto social, Penthalaz ha adquirido una relevancia cada vez mayor, afectando aspectos fundamentales de la vida cotidiana. Ya sea como objeto de estudio, como protagonista de debates públicos o como motor de transformaciones en diversos ámbitos, Penthalaz ejerce una influencia significativa en la manera en que las personas perciben el mundo y se relacionan entre sí. En este artículo, exploraremos más a fondo el impacto y la importancia de Penthalaz en la sociedad contemporánea, analizando sus implicaciones y su alcance en distintos aspectos de la vida actual.
Penthalaz | ||
---|---|---|
Comuna | ||
![]() Vista aérea de la localidad.
| ||
![]() Escudo | ||
Localización de Penthalaz en Suiza | ||
![]() | ||
Coordenadas | 46°36′46″N 6°31′45″E / 46.61277, 6.52912 | |
Entidad | Comuna | |
• País |
![]() | |
• Cantón |
![]() | |
• Distrito | Gros-de-Vaud | |
Superficie | ||
• Total | 3,87 km² | |
Altitud | ||
• Media | 491 y 483 m s. n. m. | |
Población (2018) | ||
• Total | 3283 hab. | |
• Densidad | 848,32 hab./km² | |
Código postal | 1305 | |
Prefijo telefónico | 021 | |
Matrícula | VD | |
Sitio web oficial | ||
Penthalaz es una comuna de Suiza perteneciente al distrito de Gros-de-Vaud del cantón de Vaud.
En 2018 tenía una población de 3283 habitantes.
Se conoce la existencia de la localidad desde 1182, cuando se menciona en una bula papal de Lucio III en favor del cabildo de Lausana. Fue propiedad de la casa noble de Cossonay hasta que en 1536 pasó a depender de la bailía de Morges. En 1839 sufrió un grave incendio que destruyó dos tercios del asentamiento original, teniendo origen el pueblo actual en la reconstrucción que se llevó a cabo en el siglo XIX.
Se ubica a orillas del río Venoge, unos 10 km al noroeste de Lausana sobre la carretera 9. Forma una pequeña conurbación con los vecinos pueblos de Cossonay al oeste y Penthaz al este.