Peenemünde

Hoy hablaremos de Peenemünde, un tema que ha capturado la atención de millones de personas en todo el mundo. Peenemünde es un tema fascinante que ha generado un gran debate en la sociedad actual. Desde su impacto en la historia hasta su relevancia en la actualidad, Peenemünde ha despertado un sinfín de preguntas y reflexiones. En este artículo, exploraremos diferentes aspectos de Peenemünde, desde sus orígenes hasta sus posibles implicaciones en el futuro. Ya sea que seas un experto en la materia o simplemente estés interesado en aprender más al respecto, este artículo es para ti. Así que prepárate para sumergirte en el apasionante mundo de Peenemünde y descubrir todo lo que este tema tiene para ofrecer.

Peenemünde
Entidad subnacional


Escudo

Peenemünde ubicada en Alemania
Peenemünde
Peenemünde
Localización de Peenemünde en Alemania
Coordenadas 54°08′06″N 13°46′30″E / 54.135, 13.775
Idioma oficial Alemán
Entidad Municipio sin derechos de ciudad en Alemania
 • País Alemania
 • Estado federado Mecklemburgo-Pomerania Occidental
 • Región ads
 • Distrito Pomerania Oriental
Superficie  
 • Total 24,97 km²
Altitud  
 • Media 3 m s. n. m.
Población (2006-12-31)  
 • Total 345 hab.
 • Densidad 14 hab./km²
Huso horario CET (UTC +1)
 • en verano CEST (UTC +2)
Código postal 17449
Prefijo telefónico 038371
Matrícula OVP
Número oficial de comunidad 13075106
Sitio web oficial

Peenemünde es una localidad del noreste de Alemania y parte de la isla de Usedom. Está situada cerca de la desembocadura del río Peene, en la porción más oriental de la costa báltica alemana.

En la ciudad se fundó un centro de investigación del ejército alemán durante el régimen Nazi. El centro fue fundado en 1937 y fue una de las cinco instalaciones militares de pruebas que dependían de la Oficina de Armas del Ejército. Fue en este centro de investigación donde se desarrolló gran parte del trabajo que llevaría a la creación del misil V2 y a su producción en masa.

Organización del centro de investigación

El Dr. Wernher von Braun fue el director técnico del centro de investigación (el Dr. Walter Thiel era el director adjunto) y había nueve departamentos principales:​ Pag. 38

  1. Departamento de diseño técnico (Walter J H "Papa" Riedel)
  2. Laboratorio de aerobalística y matemáticas (Dr. Hermann Steuding)
  3. Túnel de viento (Rudolph Hermann)
  4. Laboratorio de materiales (Dr. Mäder)
  5. Dispositivos de vuelo, guía y telemetría (en alemán: Bord-, Steuer- und Messgeräte, BSM​ -- Ernst Steinhoff)
  6. Laboratorio de desarrollo y fabricación (Arthur Rudolph)
  7. Laboratorio de pruebas (Klaus Riedel)
  8. Departamento de pruebas futuras (Ludwig Roth)
  9. Departamento de compras (Sr. Genthe)

El grupo de mediciones (dirigido por Gerhard Reisig) era parte del BSM,​ y entre los otros departamentos estaban el directorio de planificación de la producción (Detmar Stahlknecht),​ pag. 161 la oficina de personal (Richard Sundermeyer), y el servicio de cambios en dibujos.

Cohete V2

Véase también

Referencias

  1. Worldpostalcodes.org, código postal n.º 17449.
  2. Ordway, Frederick I., III.; Sharpe, Mitchell R. The Rocket Team. Apogee Books Space Series 36. pp. p36,38,79,117,141,285,288,289,291,293. 
  3. Huzel, Dieter K. (1960). Peenemünde to Canaveral. Prentice Hall. pp. p37. 
  4. «Dahm, Werner Karl» (html). Peenemünde Interviews. National Air and Space Museum. Archivado desde el original el 4 de diciembre de 2008. Consultado el 23 de octubre de 2008. 
  5. McCleskey, C.; D. Christensen. «Dr. Kurt H. Debus: Launching a Vision» (pdf). Archivado desde el original el 17 de septiembre de 2008. Consultado el 23 de octubre de 2008. 
  6. Neufeld, Michael J. (1995). The Rocket and the Reich: Peenemünde and the Coming of the Ballistic Missile Era. Nueva York: The Free Press. p. 55, 88,161,202,204-6,222,247. 
  7. Huzel. 149,225