En el mundo actual, Pedro Núñez de Guzmán es un tema de gran relevancia que impacta a todas las personas de diferentes maneras. Ya sea que se trate de un tema de actualidad, una persona influyente o un concepto amplio, Pedro Núñez de Guzmán ha generado debates y ha captado la atención de la sociedad en su conjunto. En este artículo, exploraremos a fondo Pedro Núñez de Guzmán y analizaremos su impacto en diversos ámbitos, desde la política hasta la cultura popular. Además, examinaremos cómo Pedro Núñez de Guzmán ha evolucionado con el tiempo y cómo continúa siendo un tema relevante en la actualidad.
Pedro Núñez de Guzmán | ||
---|---|---|
![]() Retrato de Pedro Núñez de Guzmán y Niño, conde de Villumbrosa. Fotografía del dibujo que figura en el manuscrito 940 149 de la Biblioteca Nacional de España. | ||
| ||
![]() Presidente del Consejo de Castilla | ||
Noviembre de 1669-Julio de 1677 | ||
Predecesor | Diego Sarmiento Valladares | |
Sucesor | Francisco Ramos del Manzano | |
| ||
Presidente del Consejo de Hacienda | ||
Febrero de 1668-Septiembre de 1669 | ||
Predecesor | Miguel de Salamanca | |
Sucesor | Lope de los Ríos | |
| ||
![]() Asistente de Sevilla | ||
1653-1662 | ||
Predecesor | Pedro de Zamora Hurtado | |
Sucesor | Pedro Mesía de Tobar | |
| ||
Información personal | ||
Nacimiento |
1615 Valladolid (Corona de Castilla) | |
Fallecimiento | 1678 | |
Nacionalidad | Española | |
Información profesional | ||
Ocupación | Político y bibliófilo | |
Pedro Núñez de Guzmán (Valladolid, 1615-?, 1678) fue un noble y hombre de estado español, marqués de Montealegre y de Quintana, conde de Villaumbrosa y conde de Castronuevo, comendador de Huerta de Valdecarábanos en la orden de Calatrava. Sirvió como oidor de la Chancillería de Valladolid, asistente de Sevilla, consejero de estado, presidente del Consejo de Hacienda y presidente del Consejo Real de Castilla.