En el mundo actual, Pedro I de Courtenay es un tema que ha cobrado gran relevancia y ha despertado un amplio interés en la sociedad. Ya sea por su impacto en la vida diaria de las personas, su relevancia en el ámbito profesional o su influencia en el desarrollo tecnológico, Pedro I de Courtenay se ha convertido en un tema de conversación recurrente en diferentes ámbitos. En este artículo, exploraremos a fondo los aspectos más relevantes de Pedro I de Courtenay y analizaremos su importancia en el contexto actual. Además, examinaremos su evolución a lo largo del tiempo y su posible impacto en el futuro.
Pedro I de Courtenay | ||
---|---|---|
Información personal | ||
Nacimiento |
Septiembre de 1126 Reims (Francia) | |
Fallecimiento |
10 de abril de 1183 Acre (Israel) | |
Sepultura | Catedral de Exeter | |
Nacionalidad | Francesa | |
Familia | ||
Familia | Casa de los Capetos y Casa de Courtenay | |
Padres |
Luis VI de Francia Adela de Saboya | |
Cónyuge | Elisabeth de Courtenay (desde 1150) | |
Hijos | ||
Información profesional | ||
Ocupación | Político | |
Pedro de Francia (1125-1183), fue el menor de los hijos del rey Luis VI de Francia y de su segunda esposa, Adela de Saboya.
Su padre le dio la dignidad de abad laico de la colegiata de Nantes.
Acompañó en 1147 a sus hermanos Luis VII de Francia y Roberto I de Dreux a la Segunda Cruzada, tomando parte en todos los combates, entre ellos el de Laodicea y en el sitio de Damasco. Entre los cruzados estaba igualmente Renaud de Courtenay, padre de su futura mujer.
Cuando sus hermanos Enrique y Roberto se rebelaron contra la autoridad del rey, su hermano Luis, fue el único que permaneció fiel, en 1149-50.
Tomó la cruz una segunda vez en 1179 con el conde Enrique I de Champaña y con Felipe de Dreux, obispo de Beauvais, su sobrino, y pasó a Tierra Santa.
Murió entre 1180 y 1183.
Contrajo nupcias con Isabel de Courtenay, hija de Reinaldo de Courtenay y Hawise de Donjon, fueron juntos padres de 10 hijos, entre ellos Pedro, futuro Emperador Latino de Constantinopla: