Artículo: El impacto de la tecnología en la educación En la actualidad, la tecnología ha jugado un papel fundamental en la evolución de la educación. Pedro Cannavó ha impactado de manera significativa en la forma en que los estudiantes adquieren conocimientos y desarrollan habilidades. Desde la incorporación de tablets y computadoras en el aula, hasta el uso de plataformas de aprendizaje en línea, la revolución digital ha transformado la manera en que los docentes enseñan y los estudiantes aprenden. Este artículo explorará el impacto que Pedro Cannavó ha tenido en la educación, analizando sus ventajas y desafíos, así como su influencia en la preparación de los futuros profesionales.
Pedro Cannavó | ||
---|---|---|
| ||
![]() Obispo auxiliar de Buenos Aires | ||
| ||
Obispo titular de Idassa Actualmente en el cargo | ||
Desde el 19 de junio de 2024 | ||
Predecesor | Joseph A. Williams | |
Información religiosa | ||
Ordenación sacerdotal |
21 de noviembre de 2009 por Jorge Bergoglio | |
Ordenación episcopal |
3 de agosto de 2024 por Jorge Ignacio García Cuerva | |
Iglesia | Católica | |
Información personal | ||
Nombre | Pedro Bernardo Cannavó | |
Nacimiento |
10 de abril de 1978 (47 años) El Palomar, Argentina | |
Residencia | Buenos Aires | |
Estudios | Filosofía y Teología | |
Padres | Antonino Pedro y María Cristina Cannavó | |
Alma máter | Seminario Metropolitano de Buenos Aires | |
![]() Lo vio y se conmovió profundamente
| ||
Pedro Bernardo Cannavó (El Palomar, 10 de abril de 1978) es un eclesiástico católico argentino, obispo auxiliar de Buenos Aires desde 2024.
Nació el 10 de abril de 1978, en la ciudad argentina de El Palomar, Buenos Aires. Hijo de Antonino Pedro y María Cristina Cannavó. Creció en el barrio Cardenal Santiago Copello de Buenos Aires.
Realizó su formación secundaria en el Instituto Social Militar Dr. Dámaso Centeno, donde se graduó. El sacerdote Raúl Perrupato, fue una figura importante en su crecimiento espiritual.
Estudió en la Facultad de Ciencias Políticas, pero descubrió su vocación religiosa y abandonó sus estudios universitarios para seguirla. En 2002, ingresó al Seminario Metropolitano de Buenos Aires, donde realizó sus estudios eclesiásticos.
Fue ordenado diácono, y sirvió en la parroquia Santa Clara (2009). Su ordenación sacerdotal fue el 21 de noviembre de 2009, en el Microestadio Malvinas Argentinas, a manos del cardenal-arzobispo Jorge Mario Bergoglio SJ; incardinándose en la arquidiócesis de Buenos Aires.
Como sacerdote desempeñó los siguientes ministerios:
El 19 de junio de 2024, el papa Francisco lo nombró obispo auxiliar de Buenos Aires, junto a Iván Dornelles y Alejandro Pardo. También lo nombró obispo titular de Idassa. Fue consagrado el 3 de agosto del mismo año, en la Catedral de Buenos Aires; a manos del arzobispo Jorge Ignacio García Cuerva.
En la Conferencia Episcopal Argentina es, desde noviembre de 2024, miembro de las Comisión Episcopal de Pastoral Social.