Hoy vamos a hablar sobre Pedrito González, un tema que ha capturado la atención de muchas personas en la última década. Desde su surgimiento, Pedrito González ha generado un gran interés en diferentes ámbitos, desde la ciencia hasta la cultura popular. En este artículo, exploraremos los diferentes aspectos de Pedrito González, desde su impacto en la sociedad hasta las últimas investigaciones sobre el tema. Descubriremos cómo Pedrito González ha evolucionado a lo largo del tiempo y cómo ha influenciado a las personas de diferentes maneras. Además, examinaremos algunas de las controversias y debates que han surgido en torno a Pedrito González, y cómo estas discusiones han moldeado nuestra comprensión del tema. En resumen, este artículo ofrecerá una visión completa y amplia de Pedrito González, proporcionando a los lectores una comprensión sólida y actualizada de este tema fascinante.
Pedrito González | ||
---|---|---|
Datos personales | ||
Nombre completo | Pedro González Carnero | |
Apodo(s) | Pedrito | |
Nacimiento |
Córdoba, Andalucía, España 11 de junio de 1940 | |
Nacionalidad(es) |
![]() | |
Fallecimiento | 21 de julio de 2019 (79 años) | |
Carrera deportiva | ||
Deporte | Fútbol | |
Club profesional | ||
Debut deportivo |
1961 (Real Jaén) | |
Posición | Lateral derecho | |
Retirada deportiva |
1973 (Real Club Celta de Vigo) | |
Pedro González Carnero, conocido como Pedrito (Córdoba, Andalucía; 11 de junio de 1940-21 de julio de 2019), fue un jugador y entrenador de fútbol español que se desempeñaba como lateral derecho.
Pasó por el Real Jaén y el Real Racing Club de Santander, y en 1963 fichó por el Real Madrid, aunque nunca llegó a debutar con el equipo madrileño y fue cedido al Cádiz Club de Fútbol, y después de dos temporadas llegó al Celta, equipo en el que se asentó como jugador durante ocho temporadas repartidas entre Primera y Segunda Dvisión. En el equipo vigués se retiró en el año 1973. Su siguiente destino fueron los banquillos e impartió su magisterio en el Gran Peña, Celta, Arosa, Real Jaén, Cádiz Club de Fútbol y Racing Portuense.
Residía en Cádiz, donde continuaba disfrutando del fútbol y del éxito de su hijo Lucas, del grupo musical Andy y Lucas. Su hijo tomó el nombre en honor a Pichi Lucas, jugador del que Pedrito fue su padrino deportivo.
Falleció el 21 de julio de 2019.
Club | País | Año | Partidos | Goles |
---|---|---|---|---|
Real Jaén | España | 1959-1962 | 45 | 0 |
Racing de Santander | España | 1962-1963 | 18 | 0 |
Real Madrid | España | 1963-1965 | 0 | 0 |
Cádiz Club de Fútbol (cedido) | España | 1963-1965 | 50 | 0 |
Real Club Celta de Vigo | España | 1965-1973 | 155 | 1 |