El tema de Paul Martin (actor) es uno que ha capturado la atención de muchos a lo largo de los años. Ya sea por su impacto en la sociedad, su relevancia en la cultura popular o su importancia en la historia, Paul Martin (actor) ha dejado una huella significativa en el mundo. En este artículo, exploraremos más a fondo el significado y la influencia de Paul Martin (actor), así como su relevancia en la actualidad. Desde sus orígenes hasta su impacto actual, descubriremos cómo Paul Martin (actor) ha moldeado y continuará moldeando varios aspectos de nuestras vidas. Ya sea que esté familiarizado con Paul Martin (actor) o sea un recién llegado a su importancia, este artículo tiene como objetivo proporcionar una visión completa y perspicaz sobre el tema.
Paul Martin | ||
---|---|---|
Información personal | ||
Nombre de nacimiento | Paul Maurice Martin Calle | |
Nacimiento |
27 de junio de 1966 (58 años) Lima, Perú | |
Nacionalidad | Peruana | |
Características físicas | ||
Altura | 1,80 m (5′ 11″) | |
Familia | ||
Pareja | Viviana Revilla (2004–presente) | |
Hijos | 1 | |
Información profesional | ||
Ocupación | Actor, presentador de televisión y locutor de comerciales | |
Años activo | 1990–presente | |
Paul Maurice Martin Calle (Lima, 27 de junio de 1966) es un actor, locutor de comerciales y presentador de televisión peruano, conocido por interpretar papeles en series nacionales y extranjeras, entre ellas, destaca sus papeles protagónicos de Raúl Pereyra en la telenovela Natacha y Pedro «Pichón» Bravo en la serie De vuelta al barrio.
Paul Martin es el menor de cinco hermanos. Hizo sus estudios escolares en el Colegio Carmelitas y Santa Rita de Casia de Miraflores, donde Paul descubrió su pasión por el arte escénico participando en cuanta obra de teatro presentaban en las actuaciones.
Al culminar sus estudios escolares, continuó reuniéndose con un grupo de compañeros de aula, básicamente como aficionado, hasta que un día de 1985 los vio una chica que trabajaba en América Televisión y lo convocó para un casting.
Comenzó a estudiar psicología en la Universidad Inca Garcilaso de la Vega, y aunque no la concluyó, asegura que le ha servido de mucho para lograr sus caracterizaciones. Tiene un hijo llamado Maurice, con su esposa Viviana Revilla.
Martin debutó en televisión con la telenovela No hay por qué llorar, dirigida por Roberto Ángeles. Tenía un pequeño papel como amigo de uno de los personajes principales que termina enamorándose de la hermana de este.
En 1988 participó en Kiatari: buscando la luna, interpretando a un drogadicto.
En 1990 protagonizó la telenovela peruano-venezolana Natacha interpretando a Raúl Pereyra. En 1992 actuó en Casado con mi hermano.
Durante su estadía en Ecuador, protagonizó la producción de Ecuavisa Super papá, y también actuó en El secreto de Toño Palomino y El exitoso Lcdo. Cardoso.
En 2011 participó en dos musicales: Casi normal como Dan Goodman y Amor sin barreras (West side story) como Teniente Shrank.
En 2012 participa en los musicales Chicago presentado primero en el Teatro Municipal de Lima y luego en el Teatro Marsano como Amos Hart. Paul interpretará a Billy Flynn durante las primeras fechas del musical cuando se presente en el Teatro Marsano.
También debutó como presentador conduciendo el programa La dulce vida, por Plus TV.
Seguidamente actuó en la miniserie Mi amor, el wachimán, emitida por América Televisión. A la par, participó en la obra de comedia musical Te odio amor mío, dirigida por Alberto Ísola.
En 2013 protagonizó la miniserie Vacaciones en Grecia. En el teatro está en la obra Corazón normal bajo la dirección de Juan Carlos Fisher. También grabó para la película Sueños de gloria.
Entre 2017 y 2021 protagonizó la serie cómica peruana De vuelta al barrio en América Televisión, interpretando a Pedro «Pichón» Bravo.