En el artículo de hoy vamos a hablar sobre Paul Lemerle, un tema apasionante y relevante en la actualidad. Paul Lemerle es un tema que ha generado gran interés y debate en diferentes ámbitos, desde la política hasta la ciencia, pasando por el mundo del espectáculo y la cultura. Ya sea por su impacto en la sociedad, su relevancia histórica o su influencia en el día a día de las personas, Paul Lemerle sigue siendo un tema relevante que no deja indiferente a nadie. En este artículo exploraremos diferentes aspectos de Paul Lemerle, analizaremos su importancia y su repercusión en la actualidad, y trataremos de arrojar luz sobre un tema que nos concierne a todos.
Paul Lemerle | ||
---|---|---|
Información personal | ||
Nacimiento |
22 de abril de 1903 París (Francia) | |
Fallecimiento |
17 de julio de 1989 París (Francia) | (86 años)|
Nacionalidad | Francesa | |
Educación | ||
Educación | doctor en ciencias | |
Información profesional | ||
Ocupación | Historiador, bizantinista y profesor | |
Área | Imperio bizantino | |
Empleador | ||
Miembro de | ||
Distinciones |
| |
Paul Lemerle (París, 22 de abril de 1903–París 17 de julio de 1989) fue un bizantinista francés.
Lemerle enseñó en la École française d'Athènes (1931–1941), en la Facultad de Letras de la Universidad de Borgoña en Dijon (1942–1947), en la École Pratique des Hautes Études (1947–1968), en la Sorbona (1958–1967) y en el Collège de Francia (1967–1973). Completó su tesis doctoral en 1945, sobre la ciudad de Filipos y Macedonia oriental durante el periodo bizantino.
Fue fundador y presidente de la Asociación Internacional de Estudios bizantinos (AIEB).