En el presente artículo, exploraremos el fascinante mundo de Paul Hankar. A lo largo de la historia, Paul Hankar ha desempeñado un papel crucial en diversos ámbitos, desde la ciencia hasta la cultura popular. A medida que profundizamos en este tema, analizaremos sus orígenes, impacto y evolución a lo largo del tiempo. Desde sus inicios hasta la actualidad, Paul Hankar ha continuado capturando la atención de personas de todas las edades e intereses, demostrando su relevancia y trascendencia en la sociedad moderna. A través de este artículo, descubriremos qué hace a Paul Hankar tan especial y digno de estudio. ¡Prepárate para adentrarte en un viaje de descubrimiento y conocimiento sobre Paul Hankar!
Paul Hankar | ||
---|---|---|
![]() | ||
Información personal | ||
Nacimiento |
11 de diciembre de 1859 Frameries (Bélgica) | |
Fallecimiento |
17 de enero de 1901 Bruselas (Bélgica) | (41 años)|
Sepultura | Cementerio de Dieweg | |
Nacionalidad | Belga | |
Educación | ||
Educado en | Academia Real de Bellas Artes de Bruselas | |
Información profesional | ||
Ocupación | Arquitecto, diseñador y urbanista | |
Área | Arquitectura y diseño | |
Movimiento | Modernismo | |
Paul Hankar (Frameries, 11 de diciembre de 1859 - Bruselas, 17 de enero de 1901) fue un arquitecto y diseñador belga. Está considerado, junto con Victor Horta y Henry van de Velde, como uno de los principales estandartes del estilo Art Nouveau a principios del siglo XX.
En 1889 recibió el encargo de proyectar el Palacio Chávarri en Bilbao, para el empresario local Víctor Chávarri. Realizó la casa del pintor Ciamberlani, con piezas acristaladas y gran interés por el cromatismo.