Patología forense

En el presente artículo se analizará la importancia de Patología forense en la sociedad contemporánea. Patología forense ha desempeñado un papel fundamental en numerosos aspectos de la vida moderna, desde su impacto en la economía hasta su influencia en la cultura popular. A lo largo de las últimas décadas, Patología forense ha despertado un interés creciente entre académicos, expertos y el público en general, lo que ha llevado a un renovado estudio y reflexión sobre su relevancia y consecuencias. A través de una serie de investigaciones y debates, se busca comprender mejor la importancia de Patología forense en nuestras vidas y cómo su evolución continúa moldeando el mundo que habitamos.

Corazón de un hombre, perforado por una bala, Nueva York, 1937.

Patología forense es la ciencia que ayuda a determinar la causa de la muerte en casos de autopsias obligatorias, normalmente en casos de muerte violenta o sospecha de delito. Se sirve de las mismas herramientas que la patología clínica convencional, aunque con un campo de aplicación y ciertos procedimientos propios, e incorpora también conocimientos y técnicas de otros campos, como la toxicología, la balística, la serología y la secuenciación de ADN.

Véase también

Referencias