En el presente artículo se abordará Partido judicial de Laredo desde una perspectiva amplia y detallada, con el objetivo de brindar al lector un panorama completo sobre el tema en cuestión. Se analizarán diferentes aspectos relacionados, tales como su origen, evolución, repercusiones y posibles desafíos futuros. Asimismo, se explorarán diversas opiniones y enfoques con el propósito de ofrecer una visión integral y equilibrada. A través de un recorrido por los diferentes puntos de vista y estudios relevantes, este artículo buscará proporcionar al lector una comprensión profunda y enriquecedora sobre Partido judicial de Laredo.
Partido judicial de Laredo | ||
---|---|---|
Partido judicial | ||
![]() | ||
![]() Extensión del partido judicial de Laredo respecto a la comunidad autónoma. | ||
Coordenadas | 43°24′35″N 3°24′53″O / 43.409627777778, -3.4147666666667 | |
Entidad | Partido judicial | |
• País | España | |
• C. A. |
![]() | |
• Sede |
Avenida de España, 8 39770 Laredo (Cantabria) | |
Subdivisiones | 11 municipios y 2 unidades judiciales | |
Superficie | ||
• Total | 592,6 km² | |
Población | ||
• Total | 36 414 hab. | |
El partido judicial de Laredo es uno de los ocho en los que se divide la comunidad autónoma de Cantabria, creado en 1988 mediante la Ley 38/1988, de 28 de diciembre, de Demarcación y de Planta Judicial, como número dos, tanto de los siete en los que se dividió inicialmente Cantabria, como posteriormente con la creación del octavo partido judicial.
Está conformado por dos juzgados de primera instancia e instrucción.
Partido Judicial | Capital de partido | Municipios que comprende |
---|---|---|
2 | Laredo | Ampuero, Arredondo, Colindres, Laredo, Liendo, Limpias, Ramales de la Victoria, Rasines, Ruesga, Soba y Voto |