Partido Socialista Francés

En el mundo actual, Partido Socialista Francés se ha convertido en un tema de gran relevancia e interés para una amplia gama de personas. Ya sea por su impacto en la sociedad, en la economía, en el medio ambiente o en la cultura, Partido Socialista Francés ha capturado la atención de expertos y entusiastas por igual. A medida que continúa desempeñando un papel fundamental en nuestras vidas, es crucial explorar en profundidad sus distintos aspectos y entender cómo está moldeando nuestro presente y futuro. En este artículo, nos adentraremos en el fascinante mundo de Partido Socialista Francés y exploraremos sus múltiples facetas, desde sus orígenes hasta sus posibles implicaciones futuras.

Partido Socialista Francés
Parti socialiste français
Líder Jean Jaurès
Fundación 1902
Disolución 1905  
Ideología Socialismo
Marxismo
Partidos
creadores
Federación de Trabajadores Socialistas de Francia (FTSF)
Partido Obrero Socialista Revolucionario (POSR)
Centro de Socialistas Independientes (CSI)
Sede París
País Bandera de Francia Francia
1 Integración en la Sección Francesa de la Internacional Obrera (SFIO).

El Partido Socialista Francés (PSF, en francés: Parti socialiste français) fue un partido político francés, activo entre 1902 y 1905, que constituyó una etapa en el proceso de unificación socialista en Francia.

El PSF fue fundado en el Congreso de Tours, en 1902, como resultado de la fusión entre la Federación de Trabajadores Socialistas de Francia (FTSF) liderada por Paul Brousse, el Partido Obrero Socialista Revolucionario liderado por Jean Allemane y el grupo de socialistas independientes entre los que se encontraba Jean Jaurès. El nuevo partido, liderado por Jaurès, reúne así en su seno las tendencias allemanistas y broussistas del socialismo francés. En las elecciones legislativas de 1902, el PSF obtuvo 37 escaños.

En 1905, el PSF se fusionó con el Partido Socialista de Francia (que reunía, a su vez, a guesdistas y blanquistas) para dar lugar a la Sección Francesa de la Internacional Obrera (SFIO).