Parque Próceres de la Independencia

En el mundo actual, Parque Próceres de la Independencia es un tema que genera interés y debate en distintos ámbitos de la sociedad. Ya sea por su relevancia histórica, su impacto en la actualidad o su influencia en el futuro, Parque Próceres de la Independencia es un tema que no pasa desapercibido. Desde diferentes perspectivas y enfoques, se ha buscado comprender y analizar Parque Próceres de la Independencia para entender su importancia y consecuencias. En este artículo, exploraremos diferentes aspectos relacionados con Parque Próceres de la Independencia, desde su origen hasta su relevancia en la actualidad, con el objetivo de proporcionar una visión integral sobre este tema.

Parque Próceres de la Independencia
Ubicación
País Bandera de Perú Perú
Localidad Bandera de LimaLima, Perú Perú
Coordenadas 12°04′56″S 77°02′34″O / -12.082222222222, -77.042777777778
Características
Tipo Parque urbano

El Parque Próceres de la Independencia o Parque Sesquicentenario es un parque ubicado en el distrito de Jesús María, Lima. Se encuentra en la cuadra dieciséis de la avenida Salaverry y cuenta con áreas verdes, luminarias, bancas, monumentos y la pileta.

Monumentos

Se presentó a concurso la obra el 17 de julio de 1970. La obra ganadora resultó el escultor Joaquín Ugarte y Ugarte. El monumento está compuesto por las estatuas de Túpac Amaru II, Mateo Garcia Pumacahua, Francisco Antonio de Zela Mariano Melgar Valdivieso Juan Pablo Vizcardo y Guzmán, Toribio Rodríguez de Mendoza, y Francisco Vidal. El monumento fue inaugurado el 28 de julio de 1971 y contó con presencia del presidente Juan Velasco Alvarado.

Actos ceremoniales

El lugar es parte de las actividades ceremoniales que se realizan por motivos de las visitas de Estado y Oficiales en el Perú, con la colocación de la ofrenda floral ante el monumento a los Próceres y Precursores de la Independencia.

Referencias

  1. «Renovamos nuestro tradicional parque proceres de la independencia». gob.pe. 24 de octubre de 2023. Consultado el 11 de enero de 2024. 
  2. «CAPÍTULO V Conmemoraciones». bicentenario.gob.pe. Consultado el 11 de enero de 2024. 
  3. «EL CEREMONIAL DEL ESTADO Y CEREMONIAL REGIONAL Decreto Supremo N.096-2005-RE». transparencia.rree.gob.pe. Consultado el 11 de enero de 2024.