En el artículo que presentamos a continuación, queremos explorar en profundidad el tema de Parnauíta. Ya sea que Parnauíta sea una fecha clave en la historia, una persona relevante en el ámbito profesional o un tema de actualidad, nos proponemos analizar cada aspecto y faceta para brindar a nuestros lectores una visión completa y detallada. A lo largo de estas páginas, nos adentraremos en Parnauíta desde diferentes perspectivas, ofreciendo información actualizada, análisis crítico y opiniones expertas para que nuestros lectores puedan comprender a fondo la importancia y el impacto de Parnauíta en su contexto respectivo.
Parnauíta | ||
---|---|---|
![]() Parnauíta. Mina Maria Josefa, Rodalquilar, Níjar (Almería), España. | ||
General | ||
Categoría | Minerales fosfatos | |
Fórmula química | Cu9(AsO₄)₂(SO₄)(OH)10·7H₂O | |
Propiedades físicas | ||
Color | verde, verde azulado | |
Lustre | vítreo | |
Transparencia | traslúcida | |
Sistema cristalino | rómbico | |
Hábito cristalino | microcrisstales laminares agrupados | |
Dureza | 2 | |
Tenacidad | frágil | |
Densidad | 3,09 | |
Índice de refracción | nα = 1,680(3) nβ = 1,704(3) nγ = 1,712(3) | |
Birrefringencia | δ = 0,032 | |
La parnauíta es un mineral, arseniato-sulfato de cobre con hidroxilos, hidratado. Fue descubierto en ejemplares procedentes de la mina Majuba Hill, en el distrito minero de Antelope, condado de Pershing, Nevada (USA), que consecuentemente se considera su localidad tipo. El nombre es un homenaje a John L. Parnau, coleccionista de minerales que estudió la localidad tipo.
La parnauíta aparece generalmente como microcristales menores de 1 mm laminares o tabulares finos, alargados en una dirección, de color verde de distintos tonos, desde verde pálido a verde oliva. También puede aparecer como costras o en forma fibrosa. Además de los elementos presentes en la fórmula, puede contener pequeñas cantidades de níquel, aluminio e iones fosfato y carbonato.
La parnauíta es un mineral relativamente poco común, cuya presencia se conoce en alrededor de un centenar de localidades, siempre en pequeñas cantidades, asociado a otros minerales secundarios de cobre, especialmente a arseniatos y sulfatos, como cianotriquita, brochantita, olivenita y calcofilita.En Estados Unidos, además de en la localidad tipo, se han encontrado ejemplares notables en la mina North Star, en Mammooth, condado de Juab, Utah (USA). También se han encontrado ejemplares notables en la mina Clara, Oberwolfach, Friburgo, Baden-Württemberg (Alemania), utilizados para determinar la estructura.En España, se ha encontrado en la mina María Josefa, en Rodalquilar, Níjar (Almería), en la mina La Cena del Depósito, en Huércal -Overa (Almería) y en la mina La Amorosa, en Villahermosa del Río (Castellón).En Argentina se ha citadfo en el distrito minero de Capillitas, en Andalgalá (Catamarca).