En el presente artículo, exploraremos en detalle el tema de Parnarama, analizando sus orígenes, impacto en la sociedad y posibles implicaciones para el futuro. Parnarama ha sido objeto de interés y debate durante mucho tiempo, y su relevancia sigue siendo significativa en la actualidad. A través de diferentes perspectivas y enfoques, buscamos arrojar luz sobre los diversos aspectos que rodean a Parnarama, con el fin de ofrecer una visión integral y enriquecedora para nuestros lectores. Desde su importancia histórica hasta su influencia en la cultura contemporánea, examinaremos de cerca qué significa Parnarama y cómo ha evolucionado a lo largo del tiempo.
Parnarama | ||
---|---|---|
Municipio | ||
![]() Mapa | ||
Coordenadas | 5°40′55″S 43°05′34″O / -5.6819444444444, -43.092777777778 | |
Entidad | Municipio | |
• País |
![]() | |
• Estado | Maranhão | |
• Mesorregión | Este Maranhense | |
• Microrregión | Caxias | |
Eventos históricos | ||
• Fundación | 10 de abril de 1949 | |
Superficie | ||
• Total | 3487.119 km² | |
Altitud | ||
• Media | 187 m s. n. m. | |
Clima | Cerrado - Caatinga | |
Población (IBGE/2010) | ||
• Total | 34 613 hab. | |
• Densidad | 9,09 hab./km² | |
Gentilicio | parnaramense | |
IBGE/2008 | ||
• Total | 118 543,766 mil | |
• PIB per cápita | 3295.45 | |
IDH (PNUD/2000) | 0.558 | |
Prefijo telefónico | 99 | |
Datos mesorregión | IBGE/2008 | |
Datos microrregión | IBGE/2008 | |
Parnarama es un municipio brasileño del estado de Maranhão. Su población estimada en 2004 era de 33.052 habitantes.
El municipio de Parnarama comenzó en el mismo lugar donde es hoy está la sede del municipio de Matões. La población surgió cuando ocupantes de varias asignaciones, siguiendo a los jesuitas que partieron de Aldeas Altas, hoy Caxias, curso al sertón maranhense, dieron inicio a la tala del territorio, radicándose algunos de ellos en el sitio São José, en la Parcela Atoleiro, para formar la población. Fue elevado a la categoría de villa con la denominación de São José dos Matões, por la resolución del 19 de abril de 1833, confirmada, por la Ley Provincial nº 7, del 29 de abril de 1835.