Parisátide

El Parisátide es un tema que ha sido objeto de estudio y debate desde hace décadas. Su importancia e impacto en la sociedad ha generado un interés constante en su análisis y comprensión. A lo largo del tiempo, se ha explorado desde diferentes perspectivas, buscando entender sus implicaciones y aplicaciones en diversos ámbitos. En este artículo, se abordará el Parisátide desde una mirada crítica, presentando diferentes enfoques y opiniones que permitirán al lector tener una visión amplia y completa sobre este tema. Además, se analizarán las principales tendencias y desarrollos recientes que han marcado su evolución, ofreciendo una visión panorámica de su relevancia en el contexto actual.

Parisátide
Información personal
Nacimiento c. 440 a. C. Ver y modificar los datos en Wikidata
Fallecimiento c. 385 a. C. Ver y modificar los datos en Wikidata
Familia
Familia Dinastía aqueménida Ver y modificar los datos en Wikidata
Padres Artajerjes I Ver y modificar los datos en Wikidata
Andia Ver y modificar los datos en Wikidata
Cónyuge Darío II Ver y modificar los datos en Wikidata
Hijos
Información profesional
Ocupación Consorte Ver y modificar los datos en Wikidata
Cargos ocupados Reina consorte Ver y modificar los datos en Wikidata

Parisátide es la hija extramatrimonial de Artajerjes I, rey de Persia de la dinastía aqueménida, y Andia de Babilonia.

Hermanastra de los sucesores al trono persa Jerjes II y Darío II, se casó con este último,​ con quien tuvo cuatro hijos: Artajerjes II, el mayor y futuro rey, y los príncipes Ciro el Joven, Ostanes y Oxatres.​ Se sabe que tenía una gran influencia sobre su marido.

A la muerte de Darío II tomó parte por su hijo Ciro después de que este fuera encarcelado por su hermano durante la lucha sucesoria en una conjura palaciega en la que fue delatado por Tisafernes.

Después de la batalla de Cunaxa persiguió e infligió los castigos más atroces a todos los que habían tomado parte en la muerte de Ciro.

Más adelante hizo envenenar a su propia nuera Estatira, motivo por el cual fue relegada a Babilonia.

Referencias

  1. Paul Cartledge, Agesilaos and the Crisis of Sparta, p.186.
  2. Plutarco, Vida de Artajerjes, 1.