En el presente artículo vamos a explorar en profundidad el tema de Parga, el cual ha suscitado un gran interés y controversia en los últimos años. Desde su surgimiento, Parga ha capturado la atención de personas de distintos ámbitos, generando debates apasionados y opiniones encontradas. A través de este análisis, nos proponemos examinar detalladamente los diferentes aspectos que rodean a Parga, con el objetivo de arrojar luz sobre su importancia, implicaciones y posibles futuros desarrollos. Con un enfoque multidisciplinario, abordaremos tanto sus dimensiones históricas, culturales, sociales y científicas, como las diversas perspectivas que existen al respecto, en un esfuerzo por proporcionar una visión integral y enriquecedora sobre Parga.
Parga Πάργα | ||
---|---|---|
Municipio | ||
![]() | ||
Localización de Parga en Grecia | ||
Coordenadas | 39°17′00″N 20°24′00″E / 39.283333333333, 20.4 | |
Entidad | Municipio | |
• País |
![]() | |
• Periferia | Epiro | |
• Unidad periférica | Préveza | |
Superficie | ||
• Total | 275 km² | |
Altitud | ||
• Media | 32 m s. n. m. | |
Población (2001) | ||
• Total | 2022 hab. | |
• Densidad | 7,35 hab./km² | |
Código postal | 480 60 | |
Prefijo telefónico | 26840 | |
Sitio web oficial | ||
Parga (griego: Πάργα) es un municipio de la Grecia perteneciente a la unidad periférica de Préveza de la periferia de Epiro. Su capital es el pueblo de Kanallaki, aunque existe una localidad llamada Parga en el municipio, de la que toma el nombre.
El municipio fue creado en 2011 mediante la fusión de los antiguos municipios de Parga y Fanari, que pasaron a ser unidades municipales. El municipio tiene un área de 274,796 km², de los cuales 68,903 km² corresponden a la unidad municipal de Parga.
En 2011 el municipio tiene 11 866 habitantes, de los cuales 3904 viven en la unidad municipal de Parga. De los 3904 habitantes de la unidad municipal de Parga, 2415 habitantes viven en la localidad de Parga.
La localidad de Parga ubica en la costa a medio camino entre Préveza y la frontera albanesa, frente a la costa de Paxoí.
En 1401 pasó a dominio de la República de Venecia. A su desaparición en 1797 fue ocupada por la Primera República Francesa. Pasó a manos del Reino Unido de Gran Bretaña e Irlanda en 1814 y fue vendida a Alí Pachá de Yánina en 1819. Fue incluida en el Reino de Grecia en 1913.