En el presente artículo nos adentraremos en el apasionante mundo de Paraíso (telenovela de 1989), explorando sus orígenes, su impacto en la sociedad y su relevancia en la actualidad. Paraíso (telenovela de 1989) ha sido objeto de interés y estudio durante décadas, y a lo largo del tiempo ha evolucionado de diversas maneras, influenciando tanto la cultura como el desarrollo tecnológico. A través de este análisis exhaustivo, trataremos de comprender la importancia de Paraíso (telenovela de 1989) en distintos ámbitos, desde el entretenimiento hasta la ciencia, pasando por la política y la economía. Es nuestro objetivo presentar una visión completa y detallada de este fenómeno, brindando información relevante y análisis profundo para enriquecer el conocimiento del lector sobre Paraíso (telenovela de 1989).
Paraíso | |||||
---|---|---|---|---|---|
Serie de televisión | |||||
Género | Telenovela | ||||
Guion por | Vivel Nouel | ||||
Dirigido por | Marcos Reyes Andrade | ||||
Protagonistas |
Amanda Gutiérrez Víctor Cámara Belén Marrero. | ||||
Temas principales |
Tonterías / Mi vida es un absurdo (compuesto por Guillermo Dávila / Adelio Cogliati y Eros Ramazzotti y Pierangelo Cassano , interpretado por Guillermo Dávila / Eros Ramazzotti) Las cosas que he visto / Seguimos juntos (compuesto por Adelio Cogliati, Eros Ramazzotti y Piero Cassano / Armando Manzanero, interpretado por Eros Ramazzotti / Amaya) | ||||
Ambientación | 1969, 1989 | ||||
País de origen | Venezuela | ||||
Idioma(s) original(es) | Español | ||||
N.º de episodios | 160 | ||||
Producción | |||||
Productor(es) |
Marisol Campos Valentina Párraga | ||||
Lanzamiento | |||||
Medio de difusión | Venevisión | ||||
Horario |
Lunes a sábado a la 1:00 p. m. A partir del 25 de enero de 1990 es trasladada en nuevo horario: lunes a sábado a las 9:00 p. m. | ||||
Primera emisión | 18 de julio de 1989 | ||||
Última emisión | 25 de abril de 1990 | ||||
Cronología de producción | |||||
| |||||
Enlaces externos | |||||
Ver todos los créditos (IMDb) | |||||
Ficha en IMDb | |||||
Paraíso es una telenovela venezolana producida y transmitida por Venevisión entre 1989 y 1990. Fue escrita y adaptada por Vivel Nouel y tuvo como protagonistas a Víctor Cámara y Amanda Gutiérrez, con las participaciones antagónicas de Belén Marrero, Eva Blanco y Mariano Álvarez. Cuenta además con las actuaciones estelares de José Oliva, Francisco Ferrari y Marita Capote.
1969: El encanto de un encuentro mágico se desintegra al estrellarse la avioneta donde Adrián Arturo viaja y cae justamente sobre la humilde casita de Eva Julieta, causándole la trágica muerte a Marcela, la madre de la protagonista. Este infortunado accidente une a los protagonistas, ya que ella siente al mismo tiempo atracción y odio hacia Adrián Arturo y él se siente obligado sentimental y moralmente al dejar a Eva Julieta huérfana, sin embargo debido a las intrigas de Fedora, la novia de Adrián Arturo, él y Eva Julieta se separan.
La historia continúa cuando, veinte años después, Adrián Arturo regresa a Venezuela del brazo de su -ahora- esposa Fedora y Génova, la hija que cree de ambos. El reencuentro con Eva Julieta es inevitable y doloroso y, a su vez, Eva Julieta ahora está casada con Rodolfo, su eterno amigo del pueblo, quien ha criado a Gabriel, el hijo de Eva Julieta y Adrián Arturo, como si fuera suyo. Ni Adrián Arturo ni Eva Julieta han dejado de amarse en todos estos años y cuando se ven, a pesar del transcurso del tiempo, se descubren sintiendo lo mismo el uno por el otro y, en un extraño giro del destino, tanto Gabriel como Génova se conocen mientras estudian la misma carrera en la universidad y comienzan un tierno romance que se verá tan lleno de obstáculos como el bello amor de sus padres en su juventud.