En este artículo vamos a profundizar en el tema de París-Roubaix sub-23, analizando sus diferentes aspectos y repercusiones en la sociedad actual. París-Roubaix sub-23 ha sido objeto de debate y controversia en los últimos tiempos, despertando el interés de investigadores, académicos y ciudadanos. A lo largo de las próximas líneas, exploraremos su origen, evolución y su influencia en distintos ámbitos, así como las posibles implicaciones que tiene para el futuro. Desde sus orígenes hasta la actualidad, París-Roubaix sub-23 ha desempeñado un papel fundamental en la configuración del mundo que conocemos, y es importante comprender su alcance y consecuencias para poder abordarlo de manera adecuada.
París-Roubaix sub-23 París-Roubaix Espoirs | ||
---|---|---|
![]() | ||
Datos generales | ||
País |
![]() | |
Categoría | UCI Europe Tour 1.2U | |
Fecha | Mayo | |
Creación | 1967 | |
Edición | 54.ª (a 2024) | |
Organizador | Vélo-Club de Roubaix-Lille Métropole | |
Formato | Carrera de un día | |
Equipos participantes | Equipos y selecciones sub-23 | |
| ||
Palmarés | ||
Más victorias |
![]() | |
Ganador actual |
![]() | |
Sitio oficial | ||
La París-Roubaix sub-23 (oficialmente: París-Roubaix Espoirs) es una carrera ciclista profesional francesa, como su propio nombre indica limitada a corredores sub-23 y "hermana menor" de la París-Roubaix, que se disputa a finales del mes de mayo.
Fue creada en 1967. Sus primeras ediciones fueron amateur hasta la creación de los Circuitos Continentales UCI en 2005 formando parte del UCI Europe Tour, los dos primeros años en la categoría 1.2 (última categoría del profesionalismo) y después en la categoría específica creada en 2007 para corredores sub-23, también dentro de la última categoría del profesionalismo: 2.1U.
Tiene unos 180 km en su trazado, unos 80 km menos que su homónima sin limitación de edad aunque con similares características.
A diferencia de su homónima sin limitación de edad, no ha estado organizada por ASO (organizadora también del Tour de Francia entre otras). A partir del 2011, los organizadores, VC Roubaix, anunciaron que dejarían de organizar la carrera debido a los altos costes de la seguridad. Una semana después, ASO salió al rescate de la prueba y se hizo cargo de ella.
En amarillo: edición amateur.
País | Victorias |
---|---|
![]() |
|
![]() |
|
![]() |
|
![]() |
|
![]() |
|
![]() |
|
![]() |
|
![]() |
|
![]() |
|
![]() |
|
![]() |
|
![]() |
|
![]() |
|
![]() |
|
![]() |