París-Roubaix 2000

En el mundo actual, París-Roubaix 2000 es un tema relevante que impacta a personas de todas las edades, géneros y procedencias. La importancia de abordar este tema radica en su influencia en distintos aspectos de la vida cotidiana, desde la salud física y emocional, hasta el desarrollo social y económico. A lo largo de la historia, París-Roubaix 2000 ha sido objeto de numerosas investigaciones y debates, lo que ha dado lugar a una amplia gama de perspectivas y enfoques sobre cómo abordarlo. En este artículo, exploraremos diferentes aspectos de París-Roubaix 2000, desde sus orígenes hasta sus implicaciones en la actualidad, con el fin de proporcionar una visión integral y actualizada sobre este tema.

París-Roubaix 2000
Detalles
Carrera98. París-Roubaix
CompeticiónCopa del Mundo de Ciclismo de 2000
Fecha9 de abril de 2000
Distancia total272 km
PaísFRA Francia
Lugar de inicioCompiègne
Lugar de llegadaRoubaix
Equipos24
Ciclistas participantes178
Ciclistas finalizados66
Velocidad media40,098 km/h
Página oficialOfficial site
Clasificación final
GanadorBEL Johan Museeuw (Mapei-Quick Step)
SegundoBEL Peter van Petegem (Farm Frites)
TerceroGER Erik Zabel (Deutsche Telekom)
◀19992001▶
Documentación

La 98.ª París-Roubaix tuvo lugar el 11 de abril del 2000 y fue ganada por segunda vez por el belga Johan Museeuw.

Clasificación final

Posición Ciclista Equipo Tiempo
1 Bandera de Bélgica Johan Museeuw Mapei 6h47'00"
2 Bandera de Bélgica Peter Van Petegem Farm Frites a 15"
3 Bandera de Alemania Erik Zabel Deutsche Tel. s.t.
4 Bandera de los Países Bajos Tristan Hoffman Memory Card s.t.
5 Bandera de Italia Stefano Zanini Mapei s.t.
6 Bandera de Estados Unidos George Hincapie US Postal s.t.
7 Bandera de Bélgica Marc Wauters Rabobank s.t.
8 Bandera de Italia Franco Ballerini Lampre-Daikin s.t.
9 Bandera de Alemania Steffen Wesemann Deutsche Tel a 21"
10 Bandera de Italia Andrea Tafi Mapei a 1'18"

Enlaces externos