En el mundo moderno, Pappo & Amigos se ha convertido en un tema de interés cada vez mayor. Con el avance de la tecnología y la globalización, Pappo & Amigos ha tomado un papel fundamental en la sociedad actual. En este artículo, exploraremos las diversas facetas de Pappo & Amigos y su impacto en la vida diaria. Desde su influencia en la economía hasta su relevancia en la cultura popular, Pappo & Amigos ha dejado una marca indeleble en el mundo contemporáneo. A través de un análisis detallado, descubriremos las razones detrás de la creciente importancia de Pappo & Amigos y cómo está moldeando nuestro futuro.
Pappo & Amigos | |||||
---|---|---|---|---|---|
![]() | |||||
Álbum de Pappo | |||||
Publicación | 2000 | ||||
Grabación | Desde diciembre de 1999 hasta marzo de 2000 | ||||
Género(s) |
Blues rock Hard rock | ||||
Formato | CD | ||||
Discográfica | De la Buena Estrella | ||||
Catálogo | BED 005 | ||||
Productor(es) | Pappo, Álvaro Villagra, Alfredo Hellrigl, Chuchu Fasanelli | ||||
Cronología de Pappo | |||||
| |||||
Pappo & Amigos es el tercer álbum de estudio de Pappo, editado en el año 2000 por De la Buena Estrella. El "Carpo" estuvo rodeado de algunos de los más célebres músicos del rock & pop argentino. Este disco es catalogado como uno de los más icónicos del rock argentino. Fue Disco de Oro y Disco de Platino en un contexto totalmente adverso, una crisis económica argentina, piratería descontrolada y descargas ilegales en MP3.
Pappo & Amigos fue editado como un álbum doble, con 41 canciones regrabados que recorren la carrera musical de Pappo, desde fines de la década de 1960 con Nunca lo sabrán, la década de 1970 con Pappo's Blues y Aeroblus, y la década de 1980 con Riff, más algunas canciones más recientes.
Este Album incluye colaboraciones con La Renga, Divididos, Alejandro Medina, Ricardo Iorio, Juanse, Andrés Calamaro, Adrián Otero, Moris, Vitico, A.N.I.M.A.L., Viejas Locas, Vicentico y Antonio Birabent, entre otros; quienes acompañan a Pappo a lo largo del álbum.
Fue grabado entre diciembre de 1999 y marzo de 2000 en los estudios del Abasto al Pasto de Alvaro Villagra (Productor musical e ingeniero de grabación). Fueron muchas las sesiones de rock entre amigos, asados, pileta y asados.
El disco vendió más de 45.000 unidades dobles, y resalto esto porque era difícil que un artista nacional edite un disco doble en medio de una crisis nacional e internacional (descargas ilegales de MP3) logrando disco de oro y disco de platino. Eso demuestra la repercusión que tuvo y que tiene aún en el rock. Recuerdo que al final de grabar el disco Pappo me dijo, “Colo, es la primera vez que estoy tanto tiempo en el estudio para grabar un disco, gracias a Alvaro y a ustedes porque lo pasé genial, a puro rock … y con amigos”. Alfredo Hellrigl, CEO del sello