Panimávida

En el artículo de hoy vamos a explorar el fascinante mundo de Panimávida, un tema que ha capturado la atención de la humanidad durante décadas. Desde sus orígenes hasta sus impactos actuales, Panimávida ha jugado un papel fundamental en nuestras vidas, influenciando la forma en que pensamos, nos comportamos y nos relacionamos con el mundo que nos rodea. A lo largo de este artículo, examinaremos los diversos aspectos de Panimávida, desde su importancia histórica hasta su relevancia en la actualidad, proporcionando una visión profunda y completa de este tema tan intrigante. Sumérgete con nosotros en este viaje de descubrimiento mientras exploramos los misterios y maravillas de Panimávida.

Panimávida
Localidad

Termas de Panimávida.
Coordenadas 35°45′00″S 71°25′00″O / -35.75, -71.416666666667
Entidad Localidad
 • País Chile
 • Región Bandera de la Región del Maule Maule
 • Provincia Linares
 • Comuna Colbún

Panimávida (del mapudungun: panimávida ‘cerro de pumas) es un pueblo de la comuna chilena de Colbún, Provincia de Linares, Región del Maule, de antigua fama en Chile como tradicional centro termal e hidromineral, y ubicado al pie de la precordillera de dicha provincia. Su altitud es de 274 m s. n. m.

El pueblo tiene una superficie de 2 km², una población (según el Censo del INE de 2002), de 1.473 habitantes permanentes (737 varones, 736 mujeres) y 482 viviendas. Hasta 1927, Panimávida fue la cabecera de la comuna de su nombre, la cual desde entonces pasó a denominarse Colbún y actualmente tiene su cabecera en el pueblo homónimo.

Panimávida se encuentra a 20 km al noroeste de Linares y a 69 km al sureste de Talca, en ambos casos por caminos asfaltados.

En las cercanías de Panimávida se encuentran el lugar de Rari, conocido por sus artesanías en crin, y el complejo termal de Quinamávida.

Termas de Panimávida

Las termas del lugar son conocidas en todo Chile gracias a Luis Risopatrón que las describió en su Diccionario Jeográfico de Chile de 1924:: 630 

Panimávida (Baños de) 35° 45' 71° 24'. Son surtidos por aguas de 7 manantiales, mui abundantes, claras, de gusto desagradable, que no emiten espontáneamente gas alguno, no se enturbian espuestas al aire i son de mineralizacion débil, cloruradas, sódicas-magnesianas, ferrujinosas, bicarbonatadas, sulfatadas etc; una sola fuente produce 600 litros por hora. Brotan en una vega a 350 m de altitud, con 31,3° C de temperatura, se consideran eficaces en el tratamiento de multitud de enfermedades i se encuentran a 26 kilómetros al NE de la ciudad de Linares, con cuya ciudad están ligados por ferrocarril; la localidad es de temperamento templado i agradable, pues la temperatura máxima del aire a la sombra, es de 31° C. Ofrecen un hotel confortable, con comodidad suficiente para gran numero de pasajeros, cuentan con servicio de correos i telégrafos i espenden gran cantidad de agua embotellada, para la mesa. 61, XXXIX, p. 263; i CXLVI, p. 599; 62, I, p. 295; 63, p. 353; 85, p. 160; 104, p. 35 i perfil; 155, p. 514; i 156; aldea en 68, p. 159; baños de Panimávida en 61, 1850, p. 276; i termas Baños de Panimávida en 68, p. 37.

Referencias

Enlaces externos

Bibliografía