Pangium

En el presente artículo, exploraremos y analizaremos en detalle Pangium. Desde sus orígenes hasta su relevancia en la actualidad, este tema representa un aspecto fundamental en la sociedad contemporánea. A través de un enfoque multidisciplinario, examinaremos cómo Pangium ha impactado diversos ámbitos, desde la economía hasta la cultura, pasando por la política y la tecnología. Asimismo, profundizaremos en las implicaciones que Pangium tiene en la vida cotidiana de las personas, así como su proyección a futuro. Mediante un análisis crítico y reflexivo, buscaremos comprender la complejidad y la importancia de Pangium en el mundo moderno, ofreciendo una perspectiva integral que invite a la reflexión y al debate.

Pangium

Pangium edule
Taxonomía
Reino: Plantae
Subreino: Tracheobionta
División: Magnoliophyta
Clase: Magnoliopsida
Subclase: Dilleniidae
Orden: Malpighiales
Familia: Achariaceae
Tribu: Pangieae
Género: Pangium
Reinw.
Especie tipo
Pangium edule
Reinw.
Especies

Ver texto

Pangium es un género de plantas de plantas fanerógamas con tres especies​ de arbustos perteneciente a la familia de las achariáceas. Su fruto y semillas son venenosos.

Ecología y cultivo

El árbol tarda muchos años en madurar, por lo que es más frecuente cosechar los frutos de especímenes salvajes.

Sus semillas son venenosas para los humanos. No obstante, son parte de la dieta del babirusa.

Especies

Referencias

  1. Especies en PPP-index

Enlaces externos