En el mundo de Panel de control (Windows), existen muchas facetas y aspectos que merecen ser explorados y analizados. Ya sea que se trate de una persona, un tema, una fecha o cualquier otro elemento, su importancia y relevancia son innegables. En este artículo, nos adentraremos en el fascinante universo de Panel de control (Windows) para descubrir sus múltiples aristas y entender su impacto en diferentes ámbitos. A través de un recorrido detallado y exhaustivo, exploraremos los distintos aspectos que hacen de Panel de control (Windows) un tema digno de reflexión y estudio. Desde su origen hasta su influencia en la sociedad actual, nos sumergiremos en un análisis profundo que nos permitirá comprender mejor la importancia de Panel de control (Windows) en el contexto actual.
Panel de control | |||||
---|---|---|---|---|---|
Información general | |||||
Tipo de programa | componente de software | ||||
Desarrollador | Microsoft | ||||
Licencia | Microsoft CLUF (EULA) | ||||
Versiones | |||||
Última versión estable |
10 (Compilación 1989) (Windows 10) () | ||||
Lanzamientos | |||||
| |||||
El Panel de Control es una parte de la interfaz gráfica del sistema Microsoft Windows, la cual permite a los usuarios ver ajustes y controles básicos del sistema, tales como agregar nuevo hardware, gestionar las cuentas de usuario de Windows, tener acceso a opciones de accesibilidad, entre otras opciones de sonido y pantalla.
El Panel de Control ha sido una parte inherente del sistema operativo de Microsoft Windows a partir de la versión 1.0 hasta las últimas ediciones. El Panel de Control es un programa independiente, no una carpeta como aparece, que se puede acceder desde el menú inicio (hasta Windows 7), y se almacena en el directorio system32.
En Windows 10, el Panel de Control es parcialmente reemplazado por la aplicación "Configuración", la cual se incluyó por primera vez en Windows 8, y que posteriormente fue mejorada, trayendo configuraciones del panel de control a dicha aplicación.
El panel de control cuenta con varias configuraciones, de las cuales se destacan:
En esta sección se pueden configurar varios dispositivos externos que se conectan a la computadora como son: controladores de video juegos, teclados, “mouse”, módem, impresoras, escáner, cámaras, etc.
En esta sección se puede configurar todo lo relacionado con redes:
Se pueden agregar, borrar o modificar las cuentas de los usuarios. Entre las modificaciones que se pueden realizar en esta sección están:
Como dice su nombre, permite agregar o quitar programas instalados en la computadora, al entrar en esta sección, aparecerá una lista de los programas instalados, cuánto ocupan en el disco y con qué frecuencia se utiliza. Adicionalmente se pueden agregar o quitar componentes de Windows como Messenger, MSN Explorer o Outlook Express. En Windows Vista y Windows 7, fue renombrado por Programas y características.
Esta categoría le brinda la disponibilidad al usuario de cambiar la fecha y la hora de la computadora; adicionalmente, se puede seleccionar el país e idioma que desee utilizar en Windows para uso del teclado, sistema de medidas y monedas.
'*Sonido, voz y equipo de audio:' en esta categoría aparecerán las propiedades de los dispositivos de sonido, altavoces y equipos especiales de voz. Inclusive, si la computadora dispone de otros equipos de sonido adicionales a los que están incorporados en la computadora, también se pueden administrar en esta sección.
Adecua varias de las opciones de Windows para que puedan utilizarlo personas con alguna discapacidad especial. Entre los ajustes que se pueden hacer en esta sección están:
En esta sección se pueden realizar cambios más completos en el funcionamiento del hardware en Windows, como el manejo de los discos duros y ajuste del uso energético de la computadora.
Esta opción fue incluida a partir de Windows Vista. Su objetivo es mejorar la seguridad de Windows al impedir que aplicaciones maliciosas hagan cambios no autorizados en el ordenador, a su vez permite visualizar las acciones de las cuentas para chequeo de accesibilidad.