Pásay

En este artículo, vamos a explorar en profundidad Pásay y todo lo que este tema/persona/fecha tiene para ofrecer. Desde sus orígenes hasta su impacto en la vida diaria, pasando por sus influencias y posibles implicaciones futuras, nos sumergiremos en un análisis exhaustivo de Pásay. A través de esta exploración detallada, esperamos proporcionar a nuestros lectores una comprensión más completa y enriquecedora de Pásay, para que puedan apreciar su importancia y relevancia en el mundo actual.

Pásay
Ciudad

Pásay desde la estación de LRT Vito Cruz

Bandera

Pásay ubicada en Filipinas
Pásay
Pásay
Localización de Pásay en Filipinas
Coordenadas 14°32′38″N 120°59′42″E / 14.543888888889, 120.995
Entidad Ciudad
 • País Bandera de Filipinas Filipinas
 • Región Gran Manila
 • Ciudad Manila
Superficie  
 • Total 13,97 km² Ver y modificar los datos en Wikidata
Altitud  
 • Media 21 m s. n. m.
Población (2020)  
 • Total 440 656 hab.
 • Densidad 31 543,02 hab./km²
Código postal 1300–1309
Prefijo telefónico 2
Sitio web oficial

Pásay​ es una ciudad y a la vez un barrio residencial ubicada en la región o área metropolitana del Gran Manila, al suroeste de Manila (Filipinas) aproximadamente en la costa oriental, con una población de 354.908 habitantes y una densidad de 18.679/km² (48.378,4/sq mi).

En esta ciudad se encuentra el museo y la biblioteca Memorial López, que alberga una colección de cuadros realizados por artistas filipinos. En las proximidades, se encuentra el Aeropuerto Internacional Ninoy Aquino, compartido junto con la ciudad de Parañaque.

Historia

En 1727, el nombre de Pásay fue cambiado por Pineda, en honor de Don Cornelio Pineda, un horticultor español, quien había solicitado a sus guardias tener protección civil contra los bandidos. El nombre de Pineda, junto con Pásay, fue utilizado como el nombre de lugar hasta principios del siglo XX.

A principios del siglo XIX se denominaba Malibay, y formaba parte del Corregimiento de Tondo en cuyo territorio se hallaba la plaza y ciudad de Manila.

Esta lugar se transformó en municipalidad propia el 2 de diciembre de año 1863, fecha que se conmemora como aniversario de la fundación.

Referencias

  1. Escrito Pasay en los idiomas filipinos.
  2. Descripción geográfica y topográfica de la Ysla de Luzón o Nueva Castilla con las particularidades de las diez y seis provincias o partidos que comprende. Formadas por el coronel comandante de Real Cuerpo de Yngenieros de estas Yslas Don Yldefonso de Aragón. Impresas, con superior permiso, a expensas de la M.N,L. y Exma. Ciudad de Manila. En la Imprenta de D. Manuel Memije, por D. Anastacio Gonzaga. Año de 1819, página 11.

Enlaces externos