En este artículo, exploraremos a fondo el tema de Otto Kurz y analizaremos sus diferentes aspectos desde una perspectiva crítica y objetiva. Otto Kurz es un tema que ha generado un gran interés y debate en la sociedad moderna, y es importante examinarlo a fondo para comprender su impacto en nuestra vida diaria. A lo largo de este artículo, abordaremos diferentes puntos de vista y opiniones sobre Otto Kurz, y ofreceremos una visión integral y equilibrada que permita al lector formarse su propia opinión al respecto. Desde sus orígenes hasta sus implicaciones futuras, nos adentraremos en todos los matices de Otto Kurz para proporcionar una visión completa de este tema tan relevante en la actualidad.
Otto Kurz | ||
---|---|---|
Información personal | ||
Nacimiento |
26 de mayo de 1908 Viena (Imperio austrohúngaro) | |
Fallecimiento |
3 de septiembre de 1975 Gran Londres (Reino Unido) | (67 años)|
Nacionalidad | Austríaca | |
Familia | ||
Cónyuge | Hilde Kurz | |
Educación | ||
Educado en | Universidad de Viena | |
Información profesional | ||
Ocupación | Historiador del arte e historiador | |
Años activo | 1930-1975 | |
Empleador | Universidad de Londres | |
Miembro de | Academia Británica | |
Distinciones | ||
Otto Kurz FBA (26 de mayo de 1908, Viena - 3 de septiembre de 1975, Londres) fue un historiador de arte austriaco, bibliotecario en el Instituto Warburg y profesor de la Cátedra Slade de Bellas Artes de la Universidad de Oxford.
Hizo su tesis sobre Guido Reni bajo la supervisión de Julius von Schlosser. Trabajo en el Instituto Warburg y tras su traslado a Londres se marchó huyendo de los nazis. bibliotecario en el Instituto Warburg de 1949 a 1965 y profesor de Historia de la tradición clásica, con especial referencia al cercano Oriente, arte islámico, en la universidad de Londres, entre 1965 y 1975. Fue profesor de la Cátedra Slade de Bellas Artes de la Universidad de Oxford entre 1971 y 1972.