En el mundo actual, Oskar Blotta se ha convertido en un tema de gran relevancia e interés para un amplio espectro de personas. La importancia de Oskar Blotta ha generado numerosos debates y opiniones encontradas, lo que demuestra la complejidad y la importancia de este tema en la actualidad. Desde el ámbito académico y científico hasta el interés popular, Oskar Blotta ha captado la atención de individuos de todas las edades e intereses. En medio de la era digital y la globalización, Oskar Blotta se ha posicionado como un eje central en la discusión de temas contemporáneos, generando análisis profundos y reflexiones en torno a su impacto en la sociedad. En este artículo, exploraremos diversas perspectivas sobre Oskar Blotta y su relevancia en el mundo actual.
Oskar Blotta | ||
---|---|---|
![]() El autor, en los años setenta | ||
Información personal | ||
Nacimiento |
23 de enero de 1941 (84 años) ciudad de Buenos Aires, Argentina ![]() | |
Nacionalidad | Argentina | |
Información profesional | ||
Ocupación | Historietista | |
Oskar Blotta (Buenos Aires, 23 de enero de 1941) es un empresario e historietista argentino.
Hijo del dibujante, historietista y publicista argentino Oscar Blotta (1918-2007), a los 22 años fue guardavidas de la Cruz Roja en las playas de Miami. Luego regresó a su país (Argentina).
Junto a Andrés Cascioli fundó las revistas Satiricón y Humor®.
Estuvo casado de veintisiete años con la periodista y escritora Viviana Gómez Thorpe (quien había entrado como secretaria a la revista Satiricón), con quien tuvo dos hijos, Anselmo (músico) y Luciano (técnico cinematográfico).