Ortonitrato

En este artículo, exploraremos a fondo el tema de Ortonitrato, analizando su impacto en la sociedad actual y su relevancia en diferentes contextos. Desde su aparición, Ortonitrato ha generado un debate constante entre expertos y la población en general, quienes buscan comprender su importancia en la vida cotidiana. A lo largo de los años, Ortonitrato ha evolucionado y ha adquirido nuevos significados, lo que ha llevado a un mayor interés por parte de investigadores y estudiosos del tema. En este sentido, este artículo se propone brindar una visión integral de Ortonitrato, abordando distintos enfoques y aportando información valiosa para aquellos interesados en ampliar sus conocimientos sobre este tema.

Estructura de Lewis del anión Ortonitrato

El ion ortonitrato es NO43−. Sólo se sabe de dos compuestos, Na3NO4 y K3NO4 que fueron preparados por fusión de los nitratos y óxidos.,​ e.g.

NaNO3 + Na2O = Na3NO4

El ion ortonitrato es tetraédrico y la longitud del enlace N-O es de 139 pm, que se compara con la suma de los radios covalentes de 137 pm y con las longitudes de enlace en nitratos (rangos de 122-127 pm) y nitritos (rangos de 113-123 pm) donde es el enlace doble.

Otros oxoaniones de nitrógeno

Otros oxoaniónes del nitrógeno incluyen:

Referencias

  1. a b Greenwood, Norman N.; Earnshaw, A. (1997), Chemistry of the Elements (2nd ed.), Oxford: Butterworth-Heinemann, ISBN 0080379419

Enlaces externos