En el presente artículo, exploraremos Ortocentro desde diferentes perspectivas y en diversos contextos. Nos adentraremos en su historia, sus orígenes, su influencia en la sociedad y su relevancia en la actualidad. Analizaremos Ortocentro desde un enfoque multidisciplinario, abordando aspectos culturales, sociales, políticos, económicos y científicos. A través de este recorrido, pretendemos ofrecer una visión integral y completa de Ortocentro, proporcionando al lector una comprensión profunda y enriquecedora sobre este tema.
Se denomina ortocentro al punto donde se cortan las tres rectas que contienen a las tres alturas de un triángulo.
El nombre deriva del término griego orto, que quiere decir recto, en referencia al ángulo formado entre las bases y las alturas.
El ortocentro se encuentra en el interior del triángulo si este es acutángulo; coincide con el vértice del ángulo recto si es rectángulo, y se halla en el exterior del triángulo si es obtusángulo.
Dado un triángulo cualquiera (excluyendo un triángulo rectángulo), el 'triángulo órtico o triángulo pedal respecto del dado, es el que tiene por vértices los pies de las tres alturas de este, es decir, las proyecciones de los vértices sobre los lados.