Orsago

En el mundo actual, Orsago se ha convertido en un tema de gran interés y relevancia en diversos ámbitos de la sociedad. Desde el ámbito científico hasta el político, Orsago ha captado la atención de investigadores, académicos, líderes y ciudadanos en general, generando un intenso debate y análisis en torno a sus implicaciones y repercusiones. En este artículo, exploraremos en detalle las diferentes facetas y perspectivas de Orsago, examinando su impacto en la actualidad y las posibles proyecciones para el futuro. Desde su origen hasta su evolución, pasando por sus efectos en el presente, nos adentraremos en un análisis completo y exhaustivo de Orsago, abordando sus aspectos positivos, negativos y controversiales.

Orsago
Entidad subnacional

Orsago ubicada en Italia
Orsago
Orsago
Localización de Orsago en Italia
Coordenadas 45°56′00″N 12°25′00″E / 45.933333333333, 12.416666666667
Capital Orsago
Idioma oficial Italiano
Entidad Comuna de Italia
 • País Italia
 • Región Véneto
 • Provincia Treviso
Municipios limítrofes Cordignano, Gaiarine, Godega di Sant'Urbano
Superficie  
 • Total 10 km²
Altitud  
 • Media 40 m s. n. m.
Población  
 • Total 3,597 hab.
 • Densidad 360 hab./km²
Huso horario CET (UTC +1)
 • en verano CEST (UTC +2)
Código postal 31010
Prefijo telefónico 0438
Matrícula TV
Código ISTAT 026053
Código catastral G123
Fiestas mayores 11 de julio
Patrono(a) San Benito de Nursia
Sitio web oficial

Orsago es un pueblo (en italiano se denomina comuna) de aproximadamente 3.597 habitantes de la región de Veneto, provincia de Treviso, junto a la vía 13SS Pontebbana y la línea férrea Venecia-Udine-Tarvisio. Tiene una extensión aproximada de 10 km², con una densidad de población de 360 hab/km².

En esta localidad se celebra una competición ciclista denominada "Circuito Di Orsago".

A finales del siglo XIX, muchos de sus habitantes emigraron a Brasil para trabajar en las plantaciones de café, principalmente en el interior del Estado de São Paulo.

Su iglesia, iglesia de San Antonio, data de 1691, siendo restaurada por el Grupo A.N.A di Orsago el 24 de abril de 1996. También cuenta con la Iglesia de la Villa Cefis - Vincenzotti, cuya fachada data de 1700, dedicada a S. Trinitá, está construida totalmente con piedra blanca y cuatro pilastras de estilo dórico.

En Orsago puede encontrarse edificios de los siglos XVII y XVIII, como la Villa De Chastonay del siglo XVII. La Villa Licini, una gran construcción de la familia Licini. La Villa Sbrojavacca - Maffei, del siglo XVIII, construida por los nobles Sbrojavacca, comprada por Maffei Marconi en 1835 y traspasada a la familia Zanin de Orsago. La Villa Priuli - Chastonay, del siglo XVI.

Evolución demográfica

Gráfica de evolución demográfica de Orsago entre 1861 y 2001

Fuente ISTAT - elaboración gráfica de Wikipedia


  1. Worldpostalcodes.org, código postal n.º 31010.
  2. «Codici Catastali». Comuni-italiani.it (en italiano). Consultado el 29 de abril de 2017.