En el mundo actual, Orquesta Filarmónica de Dresde se ha convertido en un tema de gran relevancia e interés para una amplia gama de personas. Ya sea por su impacto en la sociedad, su importancia en el ámbito laboral o su relevancia en la historia, Orquesta Filarmónica de Dresde ha capturado la atención de muchos y ha generado un intenso debate en diversos círculos. En este artículo, exploraremos los diferentes aspectos de Orquesta Filarmónica de Dresde, analizando su influencia en el pasado, en el presente y en el futuro. Desde sus orígenes hasta sus posibles implicaciones a largo plazo, nos adentraremos en el mundo de Orquesta Filarmónica de Dresde para comprender mejor su alcance y significado.
La Orquesta Filarmónica de Dresde (en alemán: Dresdner Philharmonie) es una orquesta sinfónica financiada por la ciudad alemana de Dresde. Fue fundada en 1870 como Gewerbehausorchester con motivo de la inauguración el 29 de noviembre de 1870 de una de las salas de conciertos de la capital sajona, la Gewerbehaussaal y recibió su nombre actual en 1915.
Tiene su sede en el Palacio de la Cultura (Kulturpalast) de Dresde, un edificio construido en 1969 por las autoridades de la extinta RDA, aunque también programa conciertos extraordinarios en diferentes localizaciones, como en la Kreuzkirche o el Schloss Albrechtsberg.
La Orquesta Filarmónica de Dresde está asociado al Philharmonische Chor Dresden.
De 2004 a 2011, formada por 115 músicos, tuvo por director principal al español Rafael Frühbeck de Burgos.