En este artículo, vamos a explorar profundamente el tema de Organización territorial de Rusia, un tema que ha capturado la atención de muchas personas en los últimos años. Organización territorial de Rusia ha generado un gran interés y debate en distintos ámbitos, desde la ciencia hasta la política, pasando por la cultura popular. A lo largo de este artículo, examinaremos los distintos aspectos de Organización territorial de Rusia, desde sus orígenes y evolución, hasta su impacto en la sociedad actual. Además, analizaremos las opiniones y perspectivas de expertos en el tema, así como las experiencias personales de aquellos que han estado directamente involucrados con Organización territorial de Rusia. Este artículo tiene como objetivo brindar a los lectores una amplia comprensión de Organización territorial de Rusia y fomentar una reflexión crítica sobre este tema tan relevante en la actualidad.
La organización territorial de Rusia es una compleja red de divisiones administrativas en donde la Federación de Rusia, el país más grande del mundo, administra su territorio entre Europa Oriental y Asia del Norte.
Leyenda | Descripción |
---|---|
48 regiones (Óblasts) . Son las unidades administrativas más comunes, con gobernador designado de forma federal y legislatura elegida de forma local. A menudo llevan el nombre de la mayor ciudad del óblast, que suele ser su centro administrativo (su capital). | |
24 repúblicas (pl. республики, respúbliki; sing. республика, respúblika). Sujetos autónomos con grandes atribuciones competenciales, sin rebasar las propias de la federación, cada una tiene su propia constitución, presidente y parlamento; están representadas por el gobierno federal en los asuntos internacionales; y se consideran el hogar de una etnia minoritaria específica. | |
9 territorios (krais) . Similares a los óblasts pero normalmente más periféricos. | |
4 distritos autónomos . Con más autonomía que los óblasts pero con menos que las repúblicas; normalmente con una sustancial minoría étnica dominante. | |
3 ciudades federales (ciudades bajo la jurisdicción de la Federación) . Grandes ciudades que funcionan como regiones separadas (Moscú, San Petersburgo y Sebastopol). | |
1 región autónoma , la Región Autónoma Judía. |
Rusia es una federación compuesta por ochenta y cinco sujetos (ruso: субъе́кт(ы); transliteración: subyekt(y)). Estos sujetos gozan de los mismos derechos federales, en el sentido en que tienen la misma representación (dos delegados cada uno) en el Consejo de la Federación (la cámara alta de la Asamblea Federal de Rusia, el Parlamento ruso). Sin embargo, difieren en el grado de autonomía que disfrutan.
Existen 6 tipos de sujetos federales: 22 repúblicas, 9 krais, 46 óblasts, 3 ciudades federales, 1 óblast autónomo y 4 ókrugs autónomos. Los ókrugs autónomos son los únicos que tienen un estatus peculiar de ser sujetos federales por derecho propio, pero al mismo tiempo se consideran divisiones administrativas de otros sujetos federales (siendo el distrito autónomo de Chukotka la única excepción).
Todos los sujetos se agrupan en ocho distritos federales (ruso: федера́льные округа́, sing. федера́льный о́круг; transliteración federálnyie okrugá, sing. federalny ókrug), cada uno administrado por un representante designado por el presidente de Rusia.
Para propósitos económicos y estadísticos, los distritos federales se agrupan también en doce regiones económicas (ruso: экономи́ческие райо́ны, sing. экономи́ческий райо́н; transliteración: ekonomícheskiye raiony, sing. ekonomícheski raión).
Los sujetos federales se subdividen (nivel 2) en:
Las subdivisiones de nivel 3 incluyen: