En el mundo actual, Orden de Pío IX es un tema que ha tomado gran relevancia en la sociedad. Desde hace mucho tiempo, Orden de Pío IX ha sido motivo de debate y discusión, ya que su impacto abarca diferentes aspectos de la vida cotidiana. Ya sea en el ámbito personal, laboral, cultural o social, Orden de Pío IX se ha convertido en un tema que no deja indiferente a nadie. Su importancia radica en su influencia en nuestras decisiones, en la forma en que percibimos el mundo que nos rodea y en cómo nos relacionamos con los demás. En este artículo, exploraremos a fondo el concepto de Orden de Pío IX y su impacto en nuestra vida diaria, con el fin de comprender mejor su significado y poder analizar su relevancia en la actualidad.
Orden de Pío IX Orden Piana Ordo Pii Papae | ||
---|---|---|
Cruz de caballero. | ||
Otorgada por ![]() El papa. | ||
Tipo |
Orden Estatal Orden de caballería | |
Lema |
VIRTUTI ET MERITO (Virtud y Mérito) | |
Soberano | Su Santidad el Papa Francisco. | |
Estado | Vigente. | |
Estadísticas | ||
Establecida | el 17 de junio de 1847 | |
Precedencia | ||
Siguiente mayor | Orden de la Espuela Dorada | |
Siguiente menor | Orden de San Gregorio Magno | |
![]() Cinta de la Orden
| ||
La Orden de Pío IX (italiano: Ordine di Pio IX), también conocida como Orden Piana (It: Ordine Piano), es una orden papal de caballería fundada el 17 de junio de 1847 por el papa Pío IX. Desde noviembre de 1993, ha sido concedida también a mujeres. Actualmente, es el máximo honor conferido por la Santa Sede (siendo la Suprema Orden de Cristo y la Orden de la Espuela de Oro actualmente inactivas).
Originalmente fue fundada por el papa Pío IV en 1560, la concesión de la orden cayó en desuso y fue re-instituida, como una continuación, por el papa Pío IX en 1847.
El rango más alto otorgado por el Papa es el Collar, de oro, concedido a jefes de Estado con ocasión de visitas oficiales a la Santa Sede. La Gran Cruz es la más alta distinción papal dada a hombres y mujeres seglares, a menudo concedida a los embajadores acreditados ante la Santa Sede después de dos años en el puesto así como a católicos excepcionales en el mundo por servicios particulares, principalmente en el campo internacional y por acciones excepcionales para la Iglesia y la sociedad.
El próximo rango es que de Caballero (y ahora Dama) Comendador/a con Estrella, para quienes la placa (la misma que la usada por los Grandes Cruces) puede ser otorgada como distinción más alta. Los rangos más bajos son respectivamente de Caballero o Dama Comendador/a, y de Caballero o Dama. Es concedida a católicos y no-católicos y, de vez en cuando, a no-cristianos.
La Orden comprende cinco clases:
![]() | ||||
![]() |
![]()
|
![]() |
![]() |
![]() |
La condecoración es un octograma regular (estrella tartésica) cubierta de esmalte azul, los espacios entre los rayos son llenados con llamas doradas. En su centro un medallón blanco con el nombre del fundador rodeado por las palabras Virtuti et Merito ("Virtud y Mérito") grabadas. El anverso es igual salvo por la sustitución del nombre del fundador, Pius IX por el Anno 1847. El uniforme oficial es raramente lucido, consta de un uniforme de corte de color azul oscuro elaboradamente bordado, con charreteras doradas, pantalones blancos, y un bicornio emplumado de blanco.
Los Caballeros del Collar llevan una decorada cadena de oro sobre el pecho, espalda y hombros, y una estrella (placa de la Orden) en el lado izquierdo del pecho; los Caballeros Grandes Cruces llevan una banda y una estrella (placa) en el lado izquierdo del pecho; los Comendadores llevan alrededor del cuello una cinta de la que pende la insignia; y los Caballeros llevan una insignia más pequeña en el pecho izquierdo del uniforme, pendiente de una cinta o galón.