Orcelita

En este artículo, exploraremos a fondo el tema de Orcelita y todas las facetas que lo rodean. Desde sus orígenes y evolución hasta su impacto en la sociedad actual, nos adentraremos en un viaje informativo que nos permitirá comprender mejor este concepto. A través de investigaciones, análisis y testimonios, buscaremos arrojar luz sobre los aspectos más relevantes de Orcelita, ofreciendo una perspectiva amplia y completa. Asimismo, examinaremos su relevancia en diferentes contextos y su influencia en la vida cotidiana, brindando al lector una visión integral y enriquecedora. Así que prepárate para sumergirte en el mundo de Orcelita y descubrir todo lo que hay detrás de este fascinante tema.

Orcelita

Orcelita en forma de granos microscópicos incluidos en pentlandita y maucherita.Distrito de Nipissing, Ontario (Canadá)
General
Categoría sulfuros
Fórmula química Ni5-xAs₂, x ~ 0.25
Propiedades físicas
Color rosado
Lustre metálico
Transparencia opaco
Sistema cristalino hexagonal
Hábito cristalino granos o pequeñas masas
Exfoliación no
Tenacidad frágil
Densidad 6,5-7,25

La orcelita es un mineral, arseniuro de níquel, que fue descubierto originalmente en ejemplares procedentes de la mina Tiébagi, en Koumac, Nueva Caledonia (Francia), en forma de granos microscópicos. El nombre es un homenaje al profesor Jean Orcel.

Propiedades físicas y químicas

La orcelita se ha encontrado en la mayoría de los yacimientos como granos microscópicos, visibles solamente mediante técnicas de microscopía de luz reflejada, asociados a otros minerales de níquel, especialmente a pentlandita, maucherita y niquelina. Muy ocasionalmente se han encontrado granos de un tamaño de algunos milímetros, en los que puede observarse un color rosado-bronce, semejante al de la niquelina, con un tono más amarronado.

Yacimientos

La orcelita se ha identificado en unos 50 yacimientos en el mundo, pero casi siempre en forma invisible a simple vista, como granos microscópicos.​ En la mina Avebury, en el municipio de West Coast, Tasmania (Australia) se han encontrado ocasionalmente ejemplares con masas de hasta 1 cm.​En España se ha encontrado en forma de granos microscópicos en el yacimiento de minerales de níquel de Nebral, Mijas (Málaga), rodeando granos de maucherita.

Referencias

  1. Caillère, S., Avias, J. y Falgueirettes, J. (1959). «Découverte en Nouvelle-Calédonie d'une minéralisation arsenicale sous forme d'un nouvel arséniure de nickel Ni2As». Comptes Rendus Hebdomadaires des Séances de l'Académie des Sciences: 249, 1771-1773. 
  2. «Orcelite. Mindat». 
  3. Bottrill, R.S. y Sorrell, S.P. (2007). «Focus on Avebury, western Tasmania». he Australian and New Zealand Mineral Collector Magazine, nº 2. 
  4. Oen, I.S., Kieft, C., Burke, E.A. y Westerhof, A.B. (1980). «Orcelite and associated minerals in the Ni-Fe-As-S system in chromitites and orthopyroxenites of Nebral, Málaga, Spain». Bulletin de Mineralogie, 103, 198-208.