Omega Fornacis

En el artículo de Omega Fornacis que presentamos a continuación, exploraremos una amplia gama de temas y perspectivas relacionadas con este ítem. Desde su impacto en la sociedad, hasta sus orígenes históricos, pasando por sus implicaciones actuales y futuras, abordaremos de manera integral todos los aspectos relevantes relacionados con Omega Fornacis. A través de un análisis profundo y riguroso, pretendemos arrojar luz sobre este tema y proporcionar al lector una visión completa y matizada que le permita comprender su complejidad y relevancia en el contexto actual. Sin importar cuál sea su interés específico en Omega Fornacis, estamos seguros de que encontrará en este artículo información valiosa y perspectivas enriquecedoras para su comprensión del tema.

Omega Fornacis A
Datos de observación
(Época J2000.0)
Constelación Fornax
Ascensión recta (α) 02h 33min 50,70s
Declinación (δ) -28º 13’ 56,4’’
Mag. aparente (V) +4,96
Características físicas
Clasificación estelar B9.5V
Masa solar 3,42 M
Radio (2,81 R)
Magnitud absoluta -0,89
Luminosidad 268 L
Temperatura superficial 10.256 K
Astrometría
Velocidad radial 9,7 km/s
Distancia 484 ± 57 años luz (148 pc)
Paralaje 6,74 ± 0,71 mas
Sistema
N.º de componentes 2
Referencias
SIMBAD enlace
Otras designaciones
HD 16046 / HR 749 / HIP 11918 / SAO 167882 / CD-28 819 / GC 3083

Omega Fornacis (ω For)​ es una estrella en la constelación de Fornax, el horno. De magnitud aparente +4,96, es la cuarta estrella más brillante en la constelación después de Fornacis (α Fornacis), β Fornacis y ν Fornacis. Es una estrella binaria cuyas componentes están separadas visualmente 10,8 segundos de arco.

La primaria del sistema es una estrella blanco-azulada de tipo espectral B9.5V.​ Tiene una temperatura efectiva de 10.256 K —10.730 K, utilizando un método de medida distinto—​ y su luminosidad es 268 veces mayor que la del Sol.​ Su diámetro es 2,81 veces más grande que el diámetro solar y gira sobre sí misma con una velocidad de rotación de al menos 85 km/s.​ Con una masa 3,42 veces mayor que la del Sol, se piensa que está finalizando su etapa como estrella de la secuencia principal.

La componente secundaria es una estrella blanca de la secuencia principal de tipo A3V, semejante, por ejemplo, a Denébola (β Leonis). Su radio es 2,2 veces más grande que el del Sol​ y su velocidad de rotación proyectada es de 180 km/s. La separación con la estrella primaria es de al menos 1520 UA.

Omega Fornacis se encuentra, de acuerdo a la nueva reducción de los datos de paralaje de Hipparcos, a 484 años luz del sistema solar.

Referencias