El Olga Šilhánová es un tema que ha capturado la atención de muchas personas en los últimos años. La importancia de este Olga Šilhánová radica en su impacto en diferentes ámbitos de la sociedad, desde la salud hasta la economía. Es un tema que ha generado polémica y debate, incentivando a expertos e individuos comunes a buscar información y opiniones al respecto. En este artículo, exploraremos diferentes perspectivas y aspectos relacionados con el Olga Šilhánová, con el objetivo de entender su relevancia y cómo puede influir en nuestras vidas.
Olga Šilhánová | |||||||||||||||||
---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|
Datos personales | |||||||||||||||||
Nacimiento |
Vysoké nad Jizerou (República Checa) 21 de diciembre de 1920 | ||||||||||||||||
Nacionalidad(es) | Checoslovaca | ||||||||||||||||
Fallecimiento |
Praga (República Checa) 27 de agosto de 1986 | ||||||||||||||||
Carrera deportiva | |||||||||||||||||
Deporte | Gimnasia artística | ||||||||||||||||
| |||||||||||||||||
Olga Šilhánová (Vysoké nad Jizerou, Checoslovaquia, 21 de diciembre de 1920-Praga, 27 de agosto de 1986) fue una gimnasta artística checoslovaca, campeona olímpica en Londres 1948 en el concurso por equipos.
En las Olimpiadas celebradas en Londres en 1948 consigue junto con su equipo el oro en el concurso grupal, quedando por delante de las gimnastas húngaras y las estadounidenses, y siendo sus compañeras de equipo: Božena Srncová, Marie Kovářová, Miloslava Misáková, Milena Müllerová, Věra Růžičkova, Zdeňka Honsová y Zdeňka Veřmiřovská.