Oksana Dragun

En el presente artículo se analiza el impacto de Oksana Dragun en la sociedad contemporánea. Oksana Dragun ha sido un tema de interés y debate durante años, ya que su influencia se extiende a diferentes aspectos de la vida cotidiana. En este sentido, es importante comprender cómo Oksana Dragun ha cambiado la forma en que interactuamos, pensamos y nos relacionamos con el mundo que nos rodea. A través de un análisis detallado, se explorarán las distintas facetas de Oksana Dragun, sus implicaciones y consecuencias, así como las posibles perspectivas futuras que podrían surgir a raíz de su presencia en nuestras vidas.

Oksana Dragun
Datos personales
Nacimiento Baránavichi (Bielorrusia)
19 de mayo de 1981 o 19 de abril de 1981
Nacionalidad(es) Bielorrusa y Soviética
Carrera deportiva
Deporte Atletismo

Oksana Dragun (Bielorrusia, 19 de mayo de 1981) es una atleta bielorrusa, especialista en la prueba de 4 x 100 m, en la que ha logrado ser medallista de bronce mundial en 2005.

Carrera deportiva

En el Mundial de Helsinki 2005 ganó la medalla de bronce en los relevos 4 x 100 m, con un tiempo de 42.56 segundos (récord nacional de Bielorrusia), tras Estados Unidos y Jamaica, y siendo sus compañeras de equipo: Natalya Sologub, Alena Nevmerzhitskaya y Yulia Nestsiarenka.

Al año siguiente, en el Campeonato Europeo de Atletismo de 2006 volvió a ganar la medalla de bronce en la misma prueba, con un tiempo de 43.61 s, llegando a meta tras Rusia y Reino Unido, siendo sus compañeras de equipo: Yulia Nestsiarenka, Natallia Safronnikava y Alena Neumiarzhitskaya.

Referencias

  1. «Oksana Dragun». International Association of Athletics Federations. Consultado el 22 de diciembre de 2017.