En el amplio espectro de Ochando (Salamanca), se pueden encontrar una gran variedad de temas, enfoques y perspectivas. Tanto si se trata de explorar la vida y obra de un personaje histórico, analizar los desafíos actuales en un determinado ámbito o reflexionar sobre el impacto de una fecha significativa, Ochando (Salamanca) nos invita a sumergirnos en un universo de posibilidades. A través de este artículo, nos adentraremos en un viaje fascinante que nos permitirá descubrir, aprender y reflexionar sobre Ochando (Salamanca) desde diversas miradas.
Ochando | ||
---|---|---|
despoblado y entidad singular de población | ||
Ubicación de Ochando en España | ||
Ubicación de Ochando en la provincia de Salamanca | ||
![]() | ||
País |
![]() | |
• Com. autónoma | Castilla y León | |
• Provincia | Salamanca | |
• Municipio | Matilla de los Caños del Río | |
Ubicación | 40°48′18″N 5°53′51″O / 40.804908889993, -5.8974007895658 | |
Población | 0 hab. (2023) | |
Ochando es una entidad de población española, hoy día despoblada, del municipio de Matilla de los Caños del Río, perteneciente a la provincia de Salamanca, en la comunidad autónoma de Castilla y León.
Hacia mediados del siglo XIX, el lugar, una alquería ya por entonces perteneciente al municipio de Matilla de los Caños del Río, tenía contabilizada una población de 2 habitantes. Aparece descrito en el duodécimo volumen del Diccionario geográfico-estadístico-histórico de España y sus posesiones de Ultramar de Pascual Madoz con las siguientes palabras:
OCHANDO: alq. en la prov. y part. jud. de Salamanca, térm. municipal de Matilla de los Caños. pobl.: 1 vec., 2 almas.(Madoz, 1849, p. 216)
En 2023, la entidad singular de población de Ochando tenía empadronados 0 habitantes.