Obsesión (telenovela de 1996)

En el presente artículo se abordará Obsesión (telenovela de 1996), un tema de gran relevancia que ha generado interés y debate en diversos ámbitos. Obsesión (telenovela de 1996) ha sido objeto de estudio, análisis y reflexión por parte de expertos y estudiosos, quienes han buscado comprender su impacto, implicaciones y posibles soluciones. Desde diferentes perspectivas, se ha intentado abordar Obsesión (telenovela de 1996) de manera integral, considerando sus múltiples dimensiones y complejidades. En este sentido, el artículo busca aportar a la discusión en torno a Obsesión (telenovela de 1996), ofreciendo un análisis detallado, argumentado y objetivo, que contribuya al enriquecimiento del conocimiento sobre este tema.

Obsesión fue una telenovela peruana, producida por Luis Llosa e Iguana Producciones S.A. en 1996, transmitida por Frecuencia Latina. Protagonizada por Diego Bertie, Daniela Sarfati, Christian Meier y Gianella Neyra, y con las participaciones antagónicas de Sonia Oquendo y Ana María Jordán.

Argumento

Leonardo Ratto es un director de telenovelas muy mujeriego que está obsesionado con encontrar a la actriz ideal para el papel de Mariana, la protagonista de su próxima telenovela, A mil por hora; para ello, empieza a hacer un casting para el papel. Se presenta al casting un gran número aspirantes a actriz y varias de ellas intentarán seducir a Leonardo para lograr el papel.

Leonardo termina haciéndose amante de Magaly Muzzo, una de las aspirantes y engañando a su prometida, Vanessa Ventura-Miller, hija del dueño del canal de televisión, Elías Ventura-Miller. La relación entre Leonardo y Magaly continúa hasta que Vanessa descubre la verdad, por lo que la joven decide romper su compromiso y abandonarlo, a pesar de todo Leonardo ama a más no poder a Vanessa y ambos mutuamente.

Sin embargo, será Rita Reynoso, encargada de llevar los alimentos a los actores, quien se convertirá en la musa del director de la novela, así como en la mujer que le robará el corazón.

Reparto

Referencias