En el mundo de hoy, Nöel Lerebours es un tema que se ha vuelto cada vez más relevante e imprescindible en la sociedad contemporánea. Ya sea que se trate de Nöel Lerebours como un individuo, una fecha importante o un tema de actualidad, su importancia y su impacto pueden ser vistos en todos los aspectos de la vida cotidiana. Con el avance de la tecnología y la globalización, Nöel Lerebours ha comenzado a jugar un papel crucial en la forma en que nos relacionamos, trabajamos y nos desenvolvemos en el mundo moderno. En este artículo, exploraremos en detalle la importancia y la influencia de Nöel Lerebours en la sociedad actual, así como las implicaciones que tiene en nuestras vidas diarias.
Nöel Lerebours | ||
---|---|---|
![]() Lerebours in Paris, circa 1843 daguerreotypeby Jean-Gabriel Eynard | ||
Información personal | ||
Nombre en francés | Noël Paymal Lerebours | |
Nacimiento |
16 de febrero de 1807 París (Primer Imperio francés) | |
Fallecimiento |
23 de julio de 1873 Neuilly-sur-Seine (Francia) | (66 años)|
Sepultura | Cementerio de Montparnasse | |
Nacionalidad | Francesa | |
Información profesional | ||
Ocupación | Fotógrafo y daguerrotipista | |
Miembro de | Sociedad heliográfica | |
Noël Marie Paymal Lerebours, editor y óptico francés (1807-1873) tuvo la brillante idea de publicar en diversas entregas durante los años 1840 y 1844, un álbum de litografías sacadas de daguerrotipos, bajo el título de Excursiones daguerrianas, compuesto de ciento catorce vistas captadas en los cuatro continentes por fotógrafos contratados y enviados al efecto. Los temas recogidos eran completados por el grabador con nubes, personajes, barcos, carruajes y animales.
La publicación tuvo un gran éxito comercial lo que provocó su enriquecimiento personal.
Lerebours vendió equipamiento fotográfico y enseñó el proceso fotográfico a un gran número de intrépidos daguerrotipistas. Envió a sus alumnos a exóticos lugares alrededor del mundo, donde éstos pudieron capturar imágenes para Lereborus. También aceptó vistas de daguerrotipistas independientes llegando a reunir una colección de 1200 placas.
En 1851, fue uno fe lod fundadores de la primera sociedad fotográfica Société Héliographique.
Se retiró en 1855. Falleció en Neuilly-sur-Seine.