Nunnally Johnson

En el mundo actual, Nunnally Johnson es un tema de gran relevancia y debate. Con el avance de la tecnología y la globalización, Nunnally Johnson se ha convertido en un elemento clave en nuestra sociedad, impactando en diferentes aspectos de la vida diaria. Desde la economía hasta la política, Nunnally Johnson ha generado discusiones y reflexiones en todos los ámbitos. Es por ello que resulta fundamental analizar a fondo este fenómeno, entender sus implicaciones y buscar soluciones para los desafíos que presenta. En este artículo, exploraremos diferentes perspectivas sobre Nunnally Johnson, desde su origen hasta su impacto en la actualidad, con el objetivo de ofrecer un panorama completo y enriquecedor sobre este tema tan relevante.

Nunnally Johnson
Información personal
Nombre de nacimiento Nunnally Hunter Johnson
Nacimiento 5 de diciembre de 1897
Bandera de Estados Unidos Columbus, Georgia, Estados Unidos
Fallecimiento 25 de marzo de 1977
Hollywood, California, Estados Unidos
Causa de muerte Neumonía Ver y modificar los datos en Wikidata
Sepultura Cementerio Westwood Village Memorial Park Ver y modificar los datos en Wikidata
Nacionalidad Estadounidense
Familia
Cónyuge Dorris Bowdon (1940-1977) Ver y modificar los datos en Wikidata
Educación
Educado en Columbus High School Ver y modificar los datos en Wikidata
Información profesional
Ocupación Guionista, director de cine, productor de cine, productor, libretista y productor Ver y modificar los datos en Wikidata
Años activo desde 1927
Distinciones
  • Estrella del Paseo de la Fama de Hollywood Ver y modificar los datos en Wikidata

Nunnally Johnson (5 de diciembre de 1897 - 25 de marzo de 1977) fue un director de cine, guionista y productor cinematográfico estadounidense.

Biografía

Johnson nació en Columbus, Georgia. Comenzó su carrera como periodista, escribiendo en el Columbus Enquirer Sun, el Savannah Press, el Brooklyn Daily Eagle y el New York Herald Tribune. Poco después, escribiría cuentos cortos que serían recopilados y publicados bajo el título There Ought To Be a Law (1930). El primer contacto con el cine de Johnson llegaría con la compra de los derechos de uno de sus cuentos y que sería llevado a la pantalla en 1927. En 1932, Johnson pidió a su editor poder escribir la crítica cinematográfica. Ante la negativa de este, Johnson se trasladó a Hollywood para trabajar directamente en la industria del cine.

Johnson pronto encontraría trabajo como guionista y obtuvo un contrato de la 20th Century-Fox en 1935. En 1943, cofundaría la International Pictures junto a William Goetz, dedicándose a la producción. En la década de los 50, experimentaría con la dirección con títulos como Decisión a medianoche, El hombre del traje gris o Las tres caras de Eva.

Johnson fue nominado a los premios Óscar como mejor guion por Las uvas de la ira y conseguiría el premio al mejor director de la Directors Guild of America en 1956 por El hombre del traje gris.

Johnson se casó tres veces, con Marion Byrnes, Alice Mason y Dorris Bowdon. Su matrimonio con Bowdon duró desde 1939 hasta su muerte y, fruto de él, nacieron tres hijos. Su hija, Marjorie Fowler, fue montadora de cine y su nieto, Jack Johnson, es actor.

Johnson murió de neumonía en Hollywood en 1977 y está enterrado en el cementerio Westwood Village Memorial Park en Los Ángeles.

Filmografía

Como director:

Como productor:

Como guionista:

Premios y distinciones

Premios Óscar
Año Categoría Película Resultado
1941 Mejor guion adaptado Las uvas de la ira Nominado
1944 Mejor guion Sagrado matrimonio Nominado
Festival Internacional de Cine de Cannes
Año Categoría Película Resultado
1956 Mención especial El hombre del traje gris Ganador
Festival Internacional de Cine de Venecia
Año Categoría Película Resultado
1952 Premio Osella - Mejor guion Llama un desconocido Ganador

Referencias

  1. «13th Academy Awards (1941)». Academia de Artes y Ciencias Cinematográficas (en inglés). Consultado el 23 de octubre de 2015. 
  2. «16th Academy Awards (1944)». Academia de Artes y Ciencias Cinematográficas (en inglés). Consultado el 23 de octubre de 2015. 
  3. festival-cannes.fr (ed.). «Awards 1956: All Awards». Consultado el 26 de agosto de 2014. 
  4. «Venice Film Festival 1952 Awards». imdb.com. Consultado el 25 de mayo de 2021. 

Enlaces externos