Nuke (software)

En el presente artículo, se abordará el tema de Nuke (software), el cual ha suscitado gran interés y debate en distintos ámbitos. Nuke (software) es un tema que ha captado la atención de académicos, especialistas, y público en general debido a su relevancia en la sociedad actual. Desde sus orígenes hasta la actualidad, Nuke (software) ha sido objeto de estudio, análisis y reflexión, lo que ha llevado a la generación de distintas teorías, enfoques y opiniones al respecto. A lo largo de este artículo, se explorarán los aspectos más relevantes de Nuke (software), así como su impacto en diversos aspectos de la vida cotidiana. Asimismo, se examinarán las distintas perspectivas que existen en torno a Nuke (software), con el objetivo de ofrecer una visión amplia y comprensiva del tema.

NUKE
Información general
Tipo de programa compositing software
Desarrollador The Foundry
Lanzamiento inicial 1993
Licencia Privativa
Información técnica
Programado en C++
Interfaz gráfica predeterminada
Archivos legibles
OpenEXR
Archivos editables
OpenEXR
Enlaces

Nuke es un software de composición digital producido y distribuido por The Foundry. Se utiliza para la posproducción en el cine y la televisión.

NUKE está disponible para Microsoft Windows, Mac OS X y Linux.

Los usuarios de NUKE incluyen a Digital Domain, DreamWorks Animation, Sony Pictures Imageworks, Sony Pictures Animation, Framestore, Weta Digital e Industrial Light & Magic.

NUKE ha sido utilizado en producciones como Avatar, Mr. Nobody, El curioso caso de Benjamin Button, King Kong, Jumper, I, Robot, Resident Evil: Extinction, Tron: Legacy, Alicia en el país de las maravillas y Cisne Negro.

Referencias

  1. «GROW YOUR NUKE SKILLS» (en inglés). Archivado desde el original el 26 de octubre de 2020. Consultado el 17 de noviembre de 2020. 

Enlaces externos

Sitio Oficial