Nobleíta

El Nobleíta es un tema que ha sido objeto de estudio y debate desde hace décadas. Su importancia e impacto en la sociedad ha generado un interés constante en su análisis y comprensión. A lo largo del tiempo, se ha explorado desde diferentes perspectivas, buscando entender sus implicaciones y aplicaciones en diversos ámbitos. En este artículo, se abordará el Nobleíta desde una mirada crítica, presentando diferentes enfoques y opiniones que permitirán al lector tener una visión amplia y completa sobre este tema. Además, se analizarán las principales tendencias y desarrollos recientes que han marcado su evolución, ofreciendo una visión panorámica de su relevancia en el contexto actual.

Nobleíta
General
Categoría Minerales boratos
Clase 6.FC.05 (Strunz)
Fórmula química CaB6O9(OH)2·3H2O
Propiedades físicas
Color Incoloro, blanco
Raya Blanca
Lustre Vítreo, perlado
Transparencia Transparente
Sistema cristalino Monoclínico, prismático
Hábito cristalino Cristales en placas rómbicas o pseudohesagonales
Macla Común
Fractura Irregular
Dureza 3 (Mohs)
Tenacidad Flexible, sectil, inelástico
Densidad 2,09
Solubilidad Moderada en agua

La nobleíta es un mineral de la clase de los minerales boratos. Fue descubierta en 1961 en una mina en el Parque nacional del Valle de la Muerte en el condado de Inyo, de California (EE. UU.), siendo nombrada así en honor de Levi F. Noble, geólogo estadounidense.​ Un sinónimo poco usado es nobelita.

Características químicas

Es un filo-hexaborato de calcio, hidratado e hidroxilado.

Formación y yacimientos

Normalmente aparece en forma de incrustación reciente producido por la erosión de vetas de colemanita y priceíta alterado en basalto olivínico y rocas clásticas basálticas.

Suele encontrarse asociado a otros minerales como: colemanita, meyerhofferita, gowerita, ulexita, ginorita, sassolita, yeso u óxido de manganeso.

Referencias

  1. Erd, R.C., J.F. McAllister, y A.C. Vlisidis, 1961. "Nobleite, another new hydrous calcium borate from the Death Valley region, California". American Mineralogist (1961): 46: 560-571.