No sé qué hacer contigo

En este artículo vamos a explorar en profundidad No sé qué hacer contigo. Desde sus orígenes hasta su evolución en la sociedad actual, No sé qué hacer contigo ha jugado un papel fundamental en diversos aspectos de la vida cotidiana. A lo largo de la historia, No sé qué hacer contigo ha sido objeto de estudio e investigación por parte de expertos en la materia, quienes han contribuido a ampliar nuestro conocimiento sobre este tema. Además, No sé qué hacer contigo ha sido un tema de debate y controversia en diferentes contextos, lo que ha generado un gran interés en comprender su impacto en la sociedad. A través de este artículo, intentaremos arrojar luz sobre los distintos aspectos de No sé qué hacer contigo y su importancia en la actualidad.

No sé qué hacer contigo
Álbum de Barricada
Publicación 1987
Grabación Estudios Mediterráneo, Ibiza
Género(s) Rock urbano
Punk rock
Hard rock
Discográfica Polygram
Productor(es) Rosendo Mercado
Barricada
Cronología de Barricada
No hay tregua
(1986)
No sé qué hacer contigo Rojo
(1988)

No sé qué hacer contigo es el cuarto álbum que publicó la banda de rock Barricada en 1987. Fue editado por Polygram, que censuró la canción «Bahía de Pasaia»,​ en la que se denunciaban las muertes de cuatro miembros de los Comandos Autónomos Anticapitalistas en una emboscada policial ocurrida en Pasajes en marzo de 1984.

Lista de canciones

  1. Todos mirando - 3:22
  2. Sabes hablar bien (con tesón) - 2:46
  3. Con el izquierdo - 3:06
  4. De refilón - 3:02
  5. En la esquina del zorro - 3:22
  6. Tu condición - 4:10
  7. No sé qué hacer contigo - 3:37
  8. A toda velocidad - 2:41
  9. Una lata de gasolina - 2:00
  10. Tentando a la suerte - 2:52

Créditos

Referencias

  1. Fernando F. Garayoa. «Una historia de rocanrol Archivado el 13 de mayo de 2015 en Wayback Machine.». Noticias de Navarra. 1 de octubre de 2013.
  2. Oihana Llorente (29 de diciembre de 2008). «Bahía de Pasaia, la emboscada impune». Gara. 

Enlaces externos