En el mundo actual, No Kwang-chol es un tema relevante que ha capturado la atención de millones de personas en todo el mundo. Desde su surgimiento, No Kwang-chol ha generado todo tipo de opiniones y debates, convirtiéndose en un punto de encuentro para expertos y aficionados. A lo largo de los años, se ha convertido en un fenómeno que trasciende fronteras y culturas, suscitando un interés creciente en diferentes áreas del conocimiento. En este artículo, exploraremos a fondo el impacto y la importancia de No Kwang-chol, así como sus implicaciones en el contexto actual.
No Kwang-chol | ||
---|---|---|
![]() | ||
| ||
![]() Ministro de Defensa de la República Popular Democrática de Corea | ||
4 de junio de 2018-diciembre de 2019 | ||
Presidente |
Kim Yong-nam Choe Ryong-hae | |
Predecesor | Pak Yong-sik | |
Sucesor | Kim Jong-gwan | |
Líder supremo | Kim Jong-un | |
| ||
![]() Diputado de la Asamblea Suprema del Pueblo por Hallagan Actualmente en el cargo | ||
Desde el 2019 | ||
| ||
Información personal | ||
Nacimiento |
1956 Namp'o (Corea del Norte) | |
Nacionalidad | Norcoreana | |
Información profesional | ||
Ocupación | Político | |
Rama militar | Ejército Popular de Corea | |
Rango militar | General | |
Partido político | Partido del Trabajo de Corea | |
No Kwang-chol (nacido en 1956) es un militar y político norcoreano. General de tres estrellas, es miembro del buró político del Ejército Popular de Corea. En junio de 2018 fue promovido de viceministro a Ministro de las Fuerzas Armadas del Pueblo de Corea del Norte.
Participó en la cumbre de Singapur de 2018, realizado un saludo militar con el Presidente de los Estados Unidos, Donald Trump. En dicha cumbre también fue el único funcionario con uniforme militar. Su presencia, según analistas citados por la agencia Yonhap, probablemente fue una señal de Kim Jong-un hacia sus militares en el sentido de que no han sido marginados en las conversaciones de desnuclearización con los Estados Unidos.