En el artículo que presentamos, nos adentraremos en el fascinante mundo de Nino Defilippis y exploraremos su importancia en la sociedad actual. Nino Defilippis es un tema que ha capturado la atención de expertos y entusiastas por igual, generando debates interesantes y apasionados. A lo largo de los años, Nino Defilippis ha demostrado su influencia en diferentes aspectos de la vida cotidiana, desde la tecnología hasta la cultura popular. En este artículo, profundizaremos en los antecedentes de Nino Defilippis, su evolución a lo largo del tiempo y su impacto en el mundo moderno. Además, analizaremos las diversas perspectivas y opiniones sobre Nino Defilippis, con el objetivo de ofrecer una visión integral y objetiva sobre este tema tan relevante.
Nino Defilippis | ||||||
---|---|---|---|---|---|---|
![]() | ||||||
Datos personales | ||||||
Apodo(s) | Cit | |||||
Nacimiento |
Turín 21 de marzo de 1932 | |||||
País |
![]() | |||||
Nacionalidad(es) | Italiana y Reino de Italia | |||||
Fallecimiento |
Turín 13 de julio de 2010 | |||||
Carrera deportiva | ||||||
Deporte | Ciclismo | |||||
Disciplina | Carretera | |||||
Equipo | Fallecido | |||||
Trayectoria | ||||||
| ||||||
| ||||||
Nino Defilippis (* Turín, 21 de marzo de 1932 - 13 de julio de 2010) Fue un ciclista italiano, profesional entre 1952 y 1964, cuyos mayores éxitos deportivos los obtuvo en el Tour de Francia donde logró 7 victorias de etapas, en el Giro de Italia donde logró 9 victorias de etapa, y en la Vuelta a España donde logró 2 victorias de etapa y se hizo con el Gran Premio de la Montaña.
Igualmente son destacables el tercer puesto obtenido en la clasificación general del Giro de Italia de 1962, el quinto puesto logrado en la clasificación general del Tour de Francia de 1956, la medalla de plata del campeonato mundial de ciclismo en su edición de 1961 y los campeonatos italianos de ciclismo en las ediciones de 1960 y 1962.
Conocido con el sobrenombre de Cit ("pequeño" en dialecto piamontés), también practicó el ciclismo en pista donde destacaron sus participaciones en los Seis días de Milán.
Falleció de cáncer en Turín, el 13 de julio de 2010.
Carrera | 1952 | 1953 | 1954 | 1955 | 1956 | 1957 | 1958 | 1959 | 1960 | 1961 | 1962 | 1963 | 1964 |
---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|
Giro de Italia | 22º | 12º | 15º | 51.º | Ab. | 13º | 34º | 18º | 22º | 10º | 3º | Ab. | 35º |
Tour de Francia | - | - | - | - | 5.º | 7.º | - | - | 67.º | - | Ab. | - | - |
Vuelta a España | - | - | - | - | 18º | - | - | - | - | - | Ab. | - | - |
Mundial en Ruta |
- | 5º | - | 13º | - | 24.º | 14.º | 23.º | 20.º | 2.º | - | - | - |
-: no participa
Ab.: abandono