Hoy quiero hablarles sobre Ninó de Mingrelia. Este tema es de suma importancia y relevancia en la actualidad, ya que tiene un impacto significativo en nuestras vidas. A lo largo de este artículo, exploraremos diferentes aspectos relacionados con Ninó de Mingrelia, desde su origen hasta su impacto en la sociedad. Además, analizaremos cómo Ninó de Mingrelia ha evolucionado a lo largo del tiempo y cuáles son las implicaciones que tiene para el futuro. Sin duda, Ninó de Mingrelia es un tema que merece nuestra atención y reflexión, por lo que invito a todos a seguir leyendo para descubrir más sobre este apasionante tema.
Ninó de Mingrelia | ||
---|---|---|
![]() | ||
Información personal | ||
Nacimiento |
15 de abril de 1772 Tiflis (Reino de Kartli-Kajetia) | |
Fallecimiento |
30 de mayo de 1847 San Petersburgo (Imperio ruso) | (75 años)|
Sepultura | Monasterio de Alejandro Nevski | |
Nacionalidad | Georgiana | |
Familia | ||
Familia | Dinastía Bagrationi | |
Padres |
Jorge XII de Georgia Ketevan Andronikashvili | |
Cónyuge | Grigol Dadiani | |
Información profesional | ||
Ocupación | Dama de compañía y militar | |
Ninó (en georgiano: ნინო) era una princesa real georgiana (batonishvili) como hija del rey Jorge XII de Georgia y princesa consorte de Mingrelia como esposa de Grigol Dadiani, príncipe soberano de Mingrelia.
Después de la muerte de su esposo en 1804, Ninó fue regente de su hijo menor de edad, Leván, hasta 1811, y ayudó a poner a Mingrelia y Abjasia, un principado vecino de sus suegros, bajo la hegemonía del Imperio ruso. En 1811, se retiró a San Petersburgo, donde murió a la edad de 75 años.