En el mundo actual, Niebla (telenovela) es un tema de gran relevancia e interés para un amplio espectro de personas. Tanto en el ámbito profesional como en el personal, Niebla (telenovela) ha generado debates, discusiones y reflexiones profundas sobre su impacto en la sociedad. A medida que avanza la tecnología y la globalización, Niebla (telenovela) se ha convertido en un punto central de discusión en diversos campos, desde la economía hasta la política, pasando por la cultura y la psicología. En este artículo, exploraremos los diferentes aspectos de Niebla (telenovela) y su influencia en nuestras vidas, así como las implicaciones a futuro que podría tener.
Niebla. | ||
---|---|---|
Serie de televisión | ||
Género | Telenovela | |
Dirigido por | José Morris | |
Protagonistas |
Amparo Rivelles Ernesto Alonso Prudencia Griffel | |
Ambientación | Cd. de México, 1961 | |
País de origen | México. | |
Idioma(s) original(es) | Español | |
N.º de episodios | 59 (30 min c/u) | |
Producción | ||
Productor(es) | Ernesto Alonso | |
Lanzamiento | ||
Medio de difusión | Canal 4, Telesistema Mexicano. | |
Fecha de lanzamiento |
1961 1961 | |
Enlaces externos | ||
Ver todos los créditos (IMDb) | ||
Ficha en IMDb | ||
Niebla es una telenovela mexicana que se transmitió por el Canal 4 de Telesistema Mexicano en 1961. Dirigida por José Morris y producida por Ernesto Alonso, quien también participó en el rol protagónico junto a Amparo Rivelles y la participación de Prudencia Griffel como villana de la historia. Una de las mejores producciones de 1961. Está grabada en blanco y negro.
Fue la última telenovela que se transmitió por Canal 4.