Hoy en día, Nicolas Alfonsi se ha convertido en un tema de gran interés y relevancia en la sociedad. Con el paso del tiempo, Nicolas Alfonsi ha desempeñado un papel crucial en diferentes aspectos de la vida diaria, afectando a personas de todas las edades y estilos de vida. A medida que Nicolas Alfonsi continúa evolucionando y adquiriendo diferentes dimensiones, es importante analizar a fondo su impacto en diversos ámbitos, desde la salud hasta la economía. En este artículo, examinaremos de cerca las múltiples facetas de Nicolas Alfonsi y su influencia en la vida cotidiana, así como las perspectivas futuras que puede traer consigo.
Nicolas Alfonsi | ||
---|---|---|
Información personal | ||
Nacimiento |
13 de abril de 1936 Cargèse (Francia) | |
Fallecimiento |
16 de marzo de 2020 Hôpital de la Miséricorde d'Ajaccio (Ajaccio, Francia) | (83 años)|
Causa de muerte | COVID-19 | |
Nacionalidad | Francesa | |
Lengua materna | Francés | |
Familia | ||
Padre | Jean Alfonsi | |
Hijos | 3 | |
Información profesional | ||
Ocupación | Político | |
Cargos ocupados |
| |
Partido político | Partido Radical de Izquierda | |
Distinciones | ||
Nicolas Alfonsi (Cargèse, Córcega, 13 de abril de 1936-Ajaccio, 16 de marzo de 2020) fue un político francés, miembro del Senado de Francia en representación del departamento de Córcega del Sur. Era miembro del Partido Radical de Izquierda y fue abogado. Alfonsi murió el 16 de marzo de 2020 de COVID-19.
Hijo de Jean Nicolas Alfonsi, al que sucedió como consejero general y alcalde en 1962. Elegido diputado de Córcega del Sur en 1973, 1981 y 1986, se convirtió en senador en 2001 con el PRG (Partido Radical de Izquierda). Fue reelegido el 21 de septiembre de 2008 en la primera ronda. También fue presidente interino de la Asamblea de Córcega en 1998, sustituyendo a Jean-Paul de Rocca Serra, ausente por problemas de salud. Durante las elecciones cantonales de marzo de 2011, fue reelegido en la segunda vuelta con alrededor del 57 % de los votos contra el candidato nacionalista moderado.
No se presentó a la reelección en las elecciones senatoriales de septiembre de 2014.
Casado con Francine, era padre de tres hijos, Jean (funcionario de alto rango, fallecido en 2013), Emmanuelle y Antoine-Olivier.
Falleció a los ochenta y tres años en el Hospital de Ajaccio, Córcega (Francia) el 16 de marzo de 2020 a causa de la pandemia mundial por coronavirus.